
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Aldana es una joven que denunció por abuso sexual a un conocido hombre, quien dice ella que la atacó sexualmente cuando ella una adolescente de 13 años. Este martes, cuando se dirigía a la Fiscalía a entregar una documentación, vivió una experiencia que le generó indignación: el hombre acusado sigue atendiendo gente.
En diálogo con el Nueve, la joven, que hoy tiene 25 años, contó que se encontró con una mujer en la puerta del local del curandero denunciado por abuso sexual, ubicado en calles Las Heras y Sarmiento. "Cuando le dije que estaba acusado por abuso sexual, la señora me miró como diciendo 'Esta chica está loca'", afirmó.
"Es una realidad, es lo que está pasando. Esta persona sigue trabajando, lamentablemente. No sólo hoy, sino toda la semana pasada. Hay gente que no se enteró, que no sabe o que no lo conoce. Es una decepción, esto no lo quiero hacer en vano. Me molesta que siga trabajando con la cantidad de denuncias por abuso que tiene", lamentó.
Y agregó: "Quiero seguir informando, quiero que el mundo sepa realmente quién es él, que no trabaje más; lo que yo espero es que ese lugar se clausure, que se investigue".
Aldana fue la primera persona en denunciar a esta persona, quien contó cómo era el modus operandi del supuesto "sanador, parapsicólogo, clarividente" y pidió que las víctimas se animen a denunciar.
Tras su presentación en los Tribunales de Concordia y el estado público que tomó su denuncia, otras dos víctimas de abuso sexual pudieron contar lo vivido ante la Justicia. El denunciado es una persona que en la actualidad tendría alrededor de 70 años y, de acuerdo a lo informado, sigue operando en su local de calles Las Heras y Sarmiento.
Su desgarrador testimonio
"Hice pública mi denuncia porque antes de realizarla en Fiscalía ya conocía de otros casos casos no denunciados. Lamentablemente, esto es algo que sucede hace mucho tiempo. Mi denuncia la presenté en octubre 2022 y el miércoles pasado me llamaron para las primeras pericias. Somos dos denunciantes y se sumó una tercera chica", contó Aldana.
"En el momento en el que yo concurría iba muchísima gente. Podías ir a las cinco de la tarde y te atendía a las 10 de la noche. Conocí gente de Buenos Aires, Chajarí, Federal, Paraná, Córdoba... Gente que exclusivamente viajaba a hacerse atender con él", afirmó la joven.
Asimismo, dijo que el agresor se aprovechaba de la vulnerabilidad de las víctimas. "Mi papá falleció de cáncer de pulmón cuando yo tenía 4 años. Realmente me llevó mucho tiempo hacer el duelo en la adolescencia y llegué ahí porque estaba depresiva, me sentía mal y tenía problemas familiares. Él se aprovechó de eso", agregó.
Además, sostuvo: "Yo lo conocí como un parapsicólogo, como clarividente. Él jugaba mucho que podía hablar con mi papá, que me daba ciertos mensajes y así fue como me fue llevando". Por último, aprovechó la oportunidad para agradecer el acompañamiento y alentar a que las víctimas denuncien.
"Las invito a denunciar y a decirles que no tengan miedo, que no estamos solas, que nos están acompañando un montón de personas y que, realmente, creo que esto va a tener el fin que nos merecemos. Es como desmantelar un lugar que mucha gente sabía lo que pasaba pero fueron cómplices en su silencio", concluyó. (Ahora)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
