La OTAN descarta respuesta nuclear al envío de armas tácticas a Bielorrusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que vigila el despliegue de armas nucleares tácticas del Kremlin en Bielorrusia, pero descartó por ahora una respuesta atómica por parte de la Alianza Atlántica.

Internacionales19/04/2023EditorEditor
otan
Plataforma y misiles atómicos rusos.

El político noruego participó de forma telemática en la sesión de apertura de la conferencia anual de la OTAN sobre control de armas y no proliferación nuclear, que se celebra esta semana en Washington.

"Estamos vigilando muy de cerca lo que están haciendo. Estamos atentos, pero de momento no hemos visto ningún cambio de la postura nuclear de Rusia que exija alterar nuestra postura nuclear", declaró.

Stoltenberg aseguró que el despliegue de armamento en Bielorrusia por parte de Rusia es un "patrón" que se ha repetido desde hace años, pero especialmente desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, aumentó su "retórica nuclear peligrosa e irresponsable" a raíz de la invasión a Ucrania.

El secretario general advirtió que la Alianza está "preparada" para responder cuando sea necesario y recordó que desde 2014 ha implementado "el mayor refuerzo defensivo" desde el fin de la Guerra Fría, aumentando su presencia en el flanco oriental.

El objetivo, dijo, es conseguir que Rusia "no tenga ninguna duda" de que la OTAN protegerá a sus miembros de cualquier amenaza. "Seguiremos adaptándonos y haciendo lo necesario para garantizar que todos nuestros aliados estén seguros", aseguró. 

Estados Unidos: "Es vital permanecer atentos" 

En el mismo evento, la subsecretaria del Departamento de Estado de EE.UU., Wendy Sherman, anfitriona de la conferencia, consideró que "no hay duda" de que el despliegue de armamento nuclear ruso en territorio bielorruso supone una "peligrosa escalada" del conflicto por parte de Moscú.

Por ello, opinó que "es vital permanecer atentos" a los próximos movimientos, y prometió que EE.UU. compartirá con los miembros de la Alianza toda la información de inteligencia de que disponga.

Putin anunció recientemente un acuerdo con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, para el emplazamiento de armas nucleares tácticas, para lo que los especialistas bielorrusos comenzaron la correspondiente instrucción el 4 de abril.

Aunque Lukashenko dijo que toda la infraestructura está preparada, Putin precisó que los silos no estarán terminados hasta julio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.