Se pidió la remisión a juicio por el caso para el hombre que abría autos con un inhibidor

Se trata del caso del hombre oriundo de Córdoba que fue detenido en un conocido hotel de nuestra ciudad tras robar vehículos estacionados en reiteradas ocasiones utilizando un inhibidor de señales.

Concordia18/04/2023EditorEditor
Brenda_1

En una audiencia en los tribunales locales que tuvo lugar este lunes se resolvió elevar a juicio el caso del hombre que abría la puerta de automóviles con un inhibidor de señales.  Actualmente, Emmanuel Gonzalo Fernández está detenido bajo prisión preventiva en la Unidad Penal N°3 de Concordia, medida dispuesta por el juez de Garantías Mario Figueroa tras resolver la situación procesal e imputarlo por el delito hurto reiterado agravado.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la abogada Brenda Vittori, defensora del imputado, quien señaló que este lunes tuvo lugar la audiencia de remisión de causa a juicio. "La fiscalía entiende que la investigación penal y preparatoria ha culminado y que la causa tiene que ser elevada a juicio", precisó Vittori.

"Los defensores hemos solicitado el sobreseimiento del imputado y también hemos planteado diversas Irregularidades que se han llevado en la causa", por ello "solicitamos la inmediata libertad de nuestro defendido", manifestó la abogada defensora.

Asimismo, adelantó que el tribunal resolverá la situación de su defendido el día miércoles.

"Se trató de un hurto simple"

Posteriormente, la letrada señaló que "la fiscalía entiende que el inhibidor de señal funciona como una llave o un elemento similar" y, en ese sentido, "intenta sostener una calificación ilegal, por eso sostiene que se eleve a juicio".

Por otra parte, la defensa plantea un cambio de calificación a hurto simple. "Ya que la defensa entiende que la utilización de un inhibidor de señal se encuentra muy lejos de ser un elemento similar a una llave de un automóvil y, por eso, solicitamos el cambio de carátula", insistió la abogada al afirmar que se trató de un hurto simple.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.