Se realizó una jornada de formación docente sobre educación vial

Además de la capacitación, los docentes recibieron material didáctico que podrán utilizar en las escuelas.

Educación 17/04/2023EditorEditor
EDUCACIÓN VIAL (2)

La actividad abocada a las instituciones escolares tuvo como objetivo capacitar a docentes de la ciudad y entregarles material didáctico para desarrollar la Educación Vial en los distintos establecimientos educativos. 

El Plan Federal de Educación Vial es una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que promueve el abordaje de esta temática a través de diferentes líneas de acción y en escuelas de todo el país.

Esto abarca la entrega de las guías de educación para el cuidado y la convivencia vial, para nivel inicial, primario y secundario, capacitaciones de formación docente, talleres para supervisores y directores de escuelas y charlas de sensibilización para estudiantes de nivel secundario.

Cabe recordar que la capacitación estuvo impulsada por la Municipalidad de Concordia junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Consejo General de Educación, a través de la Departamental de Escuelas de Concordia.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.