
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un ex interno contó la vida dentro de una cárcel. Aseguró que en las cárceles entrerrianas abunda la droga y que "el mismo Servicio Penitenciario se encarga de entrar las drogas en las cárceles", advirtió. Su testimonio.
Concordia15/04/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marcos Barreto, hijo de una familia trabajadora, quien además estuvo detenido en cárceles de Entre Ríos y Santa Fe, pero encontró a Dios y cambió su vida.
"Para un interno, la vida en las cárceles te cambia todo porque uno cuando ve cuando tiene una edad, a los 18 años y en la época mía cuando tuve que empezar a trabajar, ya no encontrábamos trabajo, no había nada y tuvimos que agarrar otra vida”, confesó
"Conocí todos los penales, pero me encuentro con la Palabra de Dios, me encuentro con Jesús que me ha sacado de todo: me sacó de las drogas y de esa vida", reconoció.
Posteriormente, apuntó: "Muchos pibes que tienen la edad que yo tenía, se querían ir porque lo peor que hay es la cárcel; para cualquier ser humano lo peor que hay es la cárcel. La cárcel es un mundo distinto, totalmente diferente al que cualquier ciudadano que anda caminando libre por la calle conoce".

"En la cárcel hay muchas cosas malas, hay droga. Hoy en día, hay mucha droga en las cárceles de Entre Ríos, aunque también estuve en la cárcel de Santa Fe (Coronda), todas están repletas de drogas. Los que meten las drogas son los del mismo Servicio Penitenciario, porque de otra manera la droga no puede entrar a las cárceles", aseguró Barreto.
Luego, se refirió a su familia: "Gracias a Dios, ellos me han ayudado mucho. Tuve un buen padre y una buena madre, tengo hermanos, tengo hijos y nietos". "El flagelo de la droga te lleva a cometer cosas y vas a parar a la cárcel. La droga te lleva a la cárcel o te mata, por eso los chicos no tienen que consumir drogas", aconsejó.
"Los violadores, pedófilos y los que matan chicos la pasan muy mal"
Asimismo, Marcos prosiguió su relato respecto de la vida dentro de los muros de los penales: "Lo malo en la cárcel es todo. Adentro de una cárcel todo es malo porque no hay cosas lindas".
"Gracias a Dios a mí nunca me pasó nada porque me conocían, pero sé que mucha gente la ha pasado muy mal y ha perdido todo. Han pasado cosas malas como los violadores, como los pedófilos", dijo Barreto.
Sobre este último tema, Barreto apuntó que "en Concordia hay muchos pedófilos, hay viejos pedófilos que lamentablemente están amparados. Los que violan y matan chicos la pasan muy mal dentro de una cárcel porque ese tipo de personas están condenadas a lo peor y la sociedad ni sabe cómo la pasa ahí adentro esta gente".
“Estando ahí adentro nunca pensé en matarme”
Párrafo aparte, Marcos señaló que "yo nunca pensé en el suicidio, pero hay gente que sí, hay gente que se ha matado. Yo he visto gente que se ha matado en la cárcel, he visto gente ahorcada, he visto gente apuñalada, he visto feroces combates dentro de los penales por ver quién es el mejor, cuál es el mejor pabellón. Yo he visto eso".
"Puedo asegurar que vi gente suicidarse adentro de una cárcel o los matan", agregó enfatizando que "no tengo ningún recuerdo bueno de las cárceles". "No tienen una idea de lo que es estar dentro de una cárcel", reflexionó.
"Encontré a Dios"
Barreto confesó que tuvo una experiencia dentro de una unidad penal. "Yo encontré a Dios, encontré la Palabra. Ya hace diez años que no consumo drogas, no tomo alcohol, me siento y estoy bien, estoy bien con mis hijos, tengo mis nietos. Tengo a mi madre, que es una buena madre, y recuerdo a mi papá que ya falleció". "Estoy en paz porque lo encontré a Él", concluyó Barreto.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

