
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El líder del grupo de mercenarios Wagner dijo que la medida es necesaria “para las autoridades y la sociedad en general”. Agregó que Rusia ahora debe defender los territorios ocupados.
Internacionales16/04/2023A través de un artículo publicado en la red social Telegram, el jefe de los mercenarios de Wagner, el empresario Yevgheni Prigozhin, se pronunció este sábado (15.04.2023) a favor de dar por concluida la campaña militar rusa en Ucrania, que Moscú llama eufemísticamente "operación militar especial”, en la primera propuesta de este tipo realizada públicamente por alguien cercano al líder del régimen, Vladimir Putin.
"Para las autoridades (de Rusia) y la sociedad en general es necesario poner punto final a operación militar especial", escribió Prigozhin, usando el término impuesto en Rusia por el Kremlin para calificar la guerra. Lo ideal -añadió en su texto- sería "anunciar que Rusia ha conseguido los resultados que perseguía, y en cierto modo lo hemos hecho".
El jefe de los mercenarios sostuvo que "Rusia ya puso un punto final mediante la aniquilación de gran parte de la población masculina activa de Ucrania y la intimidación de otra parte, que huyó a Europa”. Ahora, según el empresario, Rusia debe "fortificarse y aferrarse con uñas y dientes a los territorios que ya tiene" y no llegar a ningún tipo de acuerdo con Ucrania, con la que solo puede combatir.
"Jugoso pedazo de territorio de Ucrania”
Prigozhin destacó que Rusia consiguió hacerse con el mar de Azov y con gran parte del mar Negro, se apoderó de un "jugoso pedazo del territorio de Ucrania" y creó un corredor terrestre hacia la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Moscú en 2014. Al resumir la situación, el jefe de los mercenarios señaló que los ucranianos están preparados para una ofensiva y los rusos, para rechazarla.
"El mejor escenario para la sanación de Rusia, para que se cohesione y devenga en un Estado más poderoso es una ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que haría imposibles concesiones y negociaciones", indicó. Y entonces "o las Fuerzas Armadas de Ucrania serán aplastadas de una lucha franca o Rusia restañará su heridas, acumulará fuerzas y nuevamente derrotará a sus adversarios".
En tanto, en su tradicional mensaje nocturno, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recalcó que el "aniquilamiento permanente de los ocupantes" es clave para los preparativos de las acciones de la Fuerza Armadas del país. "Por cada asesinato de ucranianos el ocupante debe sufrir el máximo número de bajas. Cada metro del suelo ucraniano debe mostrar al ocupante la inevitabilidad de la derrota de Rusia en la guerra", enfatizó el mandatario.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.