DERECHOS HUMANOS: Otro comisario denunciado por publicaciones a favor de Videla y la dictadura militar

Los organismos de Derechos Humanos pidieron que se promueva la “acción penal pública”.

Judiciales15/04/2023EditorEditor
o_1681507143

La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) denunció a dos miembros de la Policía de Entre Ríos por apología del delito por comentarios que publicaron en redes sociales el último 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Se trata del comisario Héctor Andrés Ghirardi, jefe de Investigaciones de la Departamental Tala de la Policía de Entre Ríos, y del comisario Luis Benítez, jefe de la comisaría Cuarta de Gualeguaychú.

“Ambos funcionarios públicos difundieron en sus redes sociales (Facebook y estado de WhatsApp) material que implicaría la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, además de publicar imágenes de un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el genocidio implementado, como es Jorge Rafael Videla, revindicando también las acciones llevadas a cabo durante la dictadura de represión ilegal, sistemática y clandestina”, dice la presentación.

En opinión de los organismo de Derechos Humanos, esas conductas resultarían “reivindicatorias y apologéticas de dos tipos de delitos”, contra el orden constitucional, previsto en el artículo 22 de la Cara Magna Nacional, “y todos aquellos cometidos en el marco de la represión ilegal, el plan sistemático y clandestino de exterminio por parte de la dictadura cívico militar encarnada en la imagen de Videla (allanamientos ilegales, secuestros, torturas, asesinatos, violaciones sexuales, robos, apropiación de niños y niñas, entre tantísimos otros), además estas conductas se encuentran contempladas en el capítulo XI artículo 213 del Código Penal que reprime como ´apología del crimen (…) al que hiciera públicamente y por cualquier medio la apología de un delito o de un condenado por delito”.

La presentación, que ingresó a la Unidad de Atención Primaria del Ministerio Público Fiscal de Paraná tiene el carácter de “denuncia”. Los organismos de Derechos Humanos pidieron que se promueva la “acción penal pública” a Ghirardi y a Benítez.

Ghirardi fue de los dos comisarios el que tuvo más repercusión pública con sus posteos el 24 de marzo. Según registró Entre Ríos Ahora, el comisario inspector compartió, en el marco de la conmemoración del 24 de marzo, su admiración por el general Jorge Rafael Videla, expresidente de la Junta Militar que gobernó a sangre y fuego hace 47 años. A través de Facebook, Ghirardi publicó una imagen del dictador fallecido el 13 de mayo de 2013, con un lema viralizado por grupos negacionistas: «Mi General, el tiempo le dio la razón». La imagen fue compartida por otro usuario.

Como si no fuera poco, minutos antes también expresó su rechazo a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, símbolo de lucha por los derechos humanos. Lo hizo compartiendo otra imagen que demuestra su pensamiento: un pie que patea el característico pañuelo blanco.

Luego de la publicación de los dichos del jefe policial en este sitio, el Ministerio de Gobierno anunció el inicio de un sumario administrativo a Ghirardi, que de momento sigue en funciones. Además, el jefe policial decidió borrar su perfil de Facebook, donde había posteado sus mensajes negacionistas. Además, este viernes deberá presentarse ante el Unidad Fiscal de Tala para anoticiarse de la denuncia en su contra.

Respecto de Benítez, el subjefe de la Departamental Gualeguaychú de la Policía de Entre Ríos, Luis Baez, admitió que está al tanto de la denuncia en su contra. «Fue una denuncia radicada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú por la publicación en su perfil de Facebook de una imagen del genocida Rafael Videla, con la que reivindicó la figura del dictador en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria. Se le van a aplicar las sanciones administrativas correspondientes, hasta el momento no tenemos conocimiento de alguna denuncia penal», afirmó.

De todos modos, al jefe policial ya le aplicaron la medida de arresto. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.