Detuvieron a una falsa médica que atendía a embarazadas y les recetaba medicamentos contraindicados

La mujer de 61 años que era investigada por la División Delitos Contra la Salud Pública habría usurpado el nombre de una profesional.

Policiales15/04/2023EditorEditor
Falsa médica_1

Una mujer fue detenida este jueves por ejercer ilegalmente la medicina en especialidades como la obstetricia, ginecología y clínica general en las localidades bonaerenses de Guernica y San Justo (provincia de Buenos Aires). La falsa médica recetaba medicamentos contraindicados en embarazadas.

Efectivos de la Policía Federal Argentina y detectives de la División Delitos Contra la Salud Pública fueron quienes detectaron que en la zona de Guernica y San Justo operaba la falsa médica, de 61 años y ciudadana boliviana.

Luego de reunir pruebas, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena, ordenó tres allanamientos. En uno de ellos, en el Centro de Salud + Vida, se logró detenerla. Allí, la mujer atendía a personas de bajos recursos.

En otro allanamiento, en el consultorio integral “Sanitas”, se secuestraron sellos y constancias apócrifas. En tanto, en su domicilio particular, en la localidad de San Justo, se secuestraron más sellos, constancias, historias clínicas de pacientes, recetas de medicamentos, fichas médicas y la suma de 571.100 pesos producto de la actividad ilícita.

La imputada fue trasladada a la Superintendencia de Investigaciones Federales al igual que los elementos secuestrados. Los investigadores creen que la mujer habría robado la identidad de otra persona y usurpado su título profesional.

El testimonio

De acuerdo a lo que informó una mujer embarazada que se trató con la falsa médica, la delincuente utilizaba un sello que no tenía su nombre y recetaba medicamentos contraindicados. Además, dijo que por fortuna una farmacéutica le advirtió el peligro que corría con la supuesta profesional.

“Fui por un principio de gripe y me atendió de una manera bastante liviana. Me recetó un medicamento con un sello que no era el de ella. En la farmacia me dijeron que no me podían dar eso porque no lo pueden tomar las embarazadas. Yo le dije que me lo había recetado la doctora, pero no me dejaron comprarlo”, contó la paciente en diálogo con TN.

“Le agradezco a la chica de la farmacia por no haberme vendido el medicamento. Vos vas confiada a un lugar donde se supone que te van a medicar correctamente y te enterás de esto. Si tomaba lo que me recetó podría haber perdido a mi bebé o, a futuro, el bebé podría nacer con problemas”, relató.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.