
Se comenzará a aplicar la vacuna antigripal a adultos mayores de 65 años no institucionalizados
A partir de este viernes los establecimientos sanitarios de toda la provincia podrán aplicar la vacuna antigripal a adultos mayores de 65 años. Es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Provinciales14/04/2023

Con el propósito de continuar con la Campaña Antigripal 2023 en la provincia, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se prevé avanzar con los siguientes grupos establecidos como población objetivo. En este sentido, los establecimientos sanitarios comenzarán este viernes con la inoculación de adultos mayores de 65 años no institucionalizados, para lo cual se utilizará la vacuna antigripal ATG Fluxvir.
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Epidemiología se informó que los efectores que dispongan de dosis podrán dar inicio con esta etapa de vacunación. Asimismo, ante la llegada de una nueva remesa de vacunas (Fluxvir y Viraflu Pediátrica), el lunes se proseguirá con la distribución a los distintos departamentos del territorio entrerriano.
Es preciso mencionar que este grupo no requerirá orden médica, y que las personas mutualizadas (PAMI y otras) deben recibir la vacuna provista por la obra social. Al mismo tiempo, la aplicación de la antigripal también es una oportunidad para iniciar o completar esquema neumosecuencial, ya que protege de infecciones graves causadas por la bacteria neumococo (como neumonía y meningitis) y de sus potenciales complicaciones.
La campaña se lanzó el 17 de marzo en todo el territorio nacional y, en una primera instancia, la estrategia estuvo abocada a la vacunación de niños y niñas de 6 meses a 2 años inclusive, embarazadas, puérperas y personal de Salud y de seguridad. En una segunda etapa, a partir del 31 de marzo se avanzó con la vacunación a los mayores de 65 años institucionalizados (en hospitales geriátricos y monovalentes de salud mental, como también en residencias de larga estadía, donde también se inocula al personal que los asiste); y a las personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.
De este modo, con los nuevos lineamientos se continúa con la inoculación a embarazadas (en cada embarazo y en cualquier trimestre de gestación); puérperas (hasta el egreso de la maternidad, con un máximo 10 días); y de los niños de 6 a 24 meses de edad (quienes deben recibir dos dosis con un mes entre cada aplicación, si no recibieron ambas dosis anteriormente). Lo mismo ocurre con las personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.
Y en esta tercera etapa se incorpora la vacunación a los adultos mayores no institucionalizados.
Cabe señalar que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Generalmente, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.
La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.
