
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este viernes, cronistas de EL SOL-Tele5, mantuvieron una charla con Emanuel Cañete, símbolo del barrio La Roca, quien explicó que los vecinos querían mostrar a la sociedad el intenso trabajo que van gestionando con el municipio de la ciudad.
Concordia07/08/2021
Editor
En este sentido, Cañete destacó que “ahora está en marcha la obra de cloaca de nuestro barrio, que va a buen ritmo y que va a beneficiar a cientos de familias de nuestro barrio”, resaltó.
Del mismo modo, el vecinalista aclaró que “queremos destacar que ha llegado la recolección de residuos y volquete, y junto al municipio nos encargamos de limpiar los alrededores del barrio con un grupo numeroso de personas”.

“Queremos agradecer la renovación de la plaza de nuestro querido barrio, donde cambiaron los juegos y los chicos pueden venir a pasar la tarde”, dijo Cañete.
“Yo hablo como referente, el barrio La Roca se siente contenido y creemos que vamos en camino al progreso. También tenemos hablado también incorporar el cordón cuneta”.

Finalmente, el vocero del barrio expresó “queremos hacer llegar a la sociedad, la verdadera realidad de nuestro barrio, y remarcar el apoyo del intendente Francolini, del director del EDOS Jorge Mendieta y de Enrique Cresto, con quienes estamos en continuo trabajo”, aclaró Cañete.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.