Abuso sexual en el Ejército: militares fueron indagados y pidieron la excarcelación

Víctor Hugo Mercado, acusado de abuso sexual, declaró ante el juez federal de Gualeguaychú. El jefe Facundo Candiotti se negó a declarar y pidió excarcelación.

Policiales14/04/2023EditorEditor
Regimiento_1

El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, tomó declaración al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, teniente coronel Juan Facundo Candiotti, y al suboficial Víctor Hugo Mercado, ambos detenidos desde el martes luego de ser denunciados por tres mujeres suboficiales por abuso sexual y hostigamientos, amenazas, destrucción de pruebas y falso testimonio.

El jefe Facundo Candiotti se negó a declarar y solicitó su excarcelación. En tanto el suboficial Víctor Hugo Mercado prestó declaración y también pidió ser excarcelado. El magistrado dispuso que ambos continúen detenidos en dependencias de Gendarmería de Gualeguaychú hasta resolver sus situaciones procesales, medida para la cual tendrá un plazo de 10 días.

Facundo Candiotti y Víctor Hugo Mercado llegaron poco después de las 10 de este jueves al juzgado federal de Gualeguaychú, ubicado en San Martín 887, de esa ciudad, esposados y con chalecos antibalas.

El Jefe de la unidad está acusado de entorpecimiento de la investigación, falso testimonio, destrucción de pruebas y amenazas. Se detectó que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón, reseña R2820.

En la primera causa que investiga hechos ocurridos entre 2016 y 2017, otro suboficial principal ya fue procesado y espera el juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una voluntaria del regimiento de Gualeguaychú.

Se trata de tres expedientes por abusos sexuales cometidos en ese Escuadrón, cuyas pruebas y testimonios permiten afirmar que "no solo fueron tres casos", dijo el juez Viri, y apuntó "al Ejército y a la justicia ordinaria", instituciones a las que las víctimas acudieron, pero de las que "no recibieron respuestas".

Hablo una de las víctimas: "Fue un infierno"

Jésica, una de las víctimas, relató en declaraciones realizadas en las últimas horas al canal C5N que los abusos comenzaron en 2016 y que en ese momento informó en el cuartel, donde le “dijeron que iban a tomar medidas por todo lo que estaba pasando y no fue así”.

En cambio, dijo, recibió maltratos y burlas de parte del acusado, a quien identificó como Víctor Hugo Mercado, y también de otros compañeros.

“Yo recibí tratamiento psicológico cuando me encontraron prácticamente muerta en el regimiento y ahí tome la decisión, porque cuando hice la denuncia en 2021 fue un infierno, era maltrato, él pasaba al lado mío, se reía, mandaba decir cosas por otras personas... me decía: ‘Quien te va a creer si vos no tenés pruebas’. Yo decía ‘Por qué permiten que se acerque si yo hice la denuncia’. Yo no podía salir de adentro de la oficina, pero él andaba libremente por el regimiento y pasaba riéndose y burlándose. Él estaba con la pistola y muchas veces decía que él no perdía nada, y yo pensaba que en cualquier momento me mataba”, declaró la mujer.

En tanto, y a través de un comunicado de prensa, el Ejército afirmó que "el Comandante de la Brigada Blindada II con asiento en la ciudad (entrerriana) de Paraná, como organismo superior jerárquico del actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, junto a personal de la Oficina de Género del mismo, se desplazaron a la Guarnición Ejército Gualeguaychú, a efectos de llevar adelante las medidas de apoyo que resulten necesarias para la contención de las presuntas víctimas".

Y agregó que esa fuerza "continúa a disposición y en contacto con las autoridades judiciales a fin de colaborar con sus requerimientos, y mantiene activo su protocolo institucional para casos de violencia de género".

Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

Los acusados por abusos sexuales y otros delitos son el suboficial del Ejército Víctor Hugo Mercado, quien prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú; y Candiotti.

Este último será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón.

"Falso testimonio, destrucción de pruebas, amenazas a testigos, y entorpecimiento de la investigación, entre otras cuestiones", cometió Candiotti, según el juez, por lo que "era necesario proceder a la detención", dijo ayer Viri en conferencia de prensa.

Candiotti fue detenido durante un allanamiento en su vivienda particular en la ciudad de Paraná, mientras que Mercado se encontraba en el regimiento de Campo de Mayo, en Buenos Aires. Actualmente, ambos permanecen incomunicados en la sede de Gendarmería Nacional de Gualeguaychú.

En la primera causa que investiga hechos ocurridos entre 2016 y 2017, otro suboficial principal ya fue procesado y espera el juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una soldado voluntaria en el regimiento de Gualeguaychú.

El juez federal manifestó que las víctimas hicieron denuncias en el marco del Ejército y "no recibieron respuestas". "Posteriormente, (acudieron a) la justicia ordinaria y ahí tampoco, y ahí tomamos intervención", dijo el juez respecto a la reacción institucional y de la justicia ante las denuncias.

En su comunicado, el Ejército manifestó que continúa a disposición y en contacto con las autoridades judiciales a fin de colaborar con sus requerimientos, y mantiene activado su protocolo institucional para casos de violencia de género.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.