
FEMICIDIO: burló la perimetral, fue hasta la casa de su ex, la mató a puñaladas y se suicidó
Malvina Araya tenía 36 años y había denunciado por violencia de género al padre de sus tres hijos. Estaban separados y él no podía acercarse, pero no le importó. Tras el crimen, el asesino se suicidó.
Policiales14/04/2023

Una historia que se repite y un trágico final que se vuelve a escuchar. Esta vez en La Plata (Buenos Aires) donde una mujer fue asesinada en su vivienda por su ex pareja: un hombre a quien había denunciado en varias oportunidades por violencia de género y que se suicidó tras cometer el femicidio.
Se trata de Andrés Orrego, de 43 años, que en la noche del lunes sorprendió a Malvina Araya, de 36, en la casa de la localidad de Brandsen donde la víctima vivía junto a los tres hijos que tenían en común: tres adolescentes de 13, 15 y 18 años.
Él se había mudado de ese hogar hace varios meses luego de que la relación entre ambos llegara a su fin. Pero, sobre todo, no tenía permitido acercarse al domicilio de Malvina, dado que contaba con una orden de restricción dispuesta por la Justicia.
Fue una medida preventiva que otorgó el Juzgado de Paz de Brandsen, a fin de proteger a Malvina luego de varias denuncias por amenazas y violencia de género que había realizado en contra de su ex. Las presentaciones de la víctima habían sido radicadas tiempo atrás en la Comisaría de la Mujer y la Familia de esa localidad platense.
Por este motivo, el agresor tenía prohibido acercarse hasta las inmediaciones de la casa de Malvina hasta el 28 de abril próximo, cuando vencía la vigencia de la orden de restricción perimetral. La mujer no tenía custodia.
A pesar de esto, cerca de las 21 de este miércoles, Orrego se dirigió en su Peugeot 306 al domicilio de su ex mujer, ubicado en la intersección de las calles Ituzaingó y Ferrari, y la atacó a puñaladas.
El 911 fue alertado minutos después de la agresión y una patrulla se dirigió rápidamente a la vivienda de Malvina. Al llegar, se encontraron con la trágica escena en la que la víctima se encontraba tendida en el piso y con heridas en la zona del abdomen.

De inmediato, fue trasladada de urgencia en una ambulancia hacia el Hospital Municipal Francisco Caram, donde un grupo de profesionales le brindó asistencia inmediata. La sometieron a una operación por la gravedad de sus lesiones, pero murió en medio de la intervención.
En este sentido, los agentes dieron inicio a un rastrillaje por la zona para encontrar al sospechoso del femicidio. Y lo encontraron tan solo unos minutos después, y a pocos metros de la casa de Malvina, ubicado a metros del camino provincial secundario 013/03 de Brandsen. Estaba muerto. Se había ahorcado de un árbol. En el lugar, los policías incautaron el vehículo con el que había ido hasta la casa de su ex.
La causa se investiga como “homicidio agravado por el vínculo y suicido” y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Brandsen.
Testimonio de una amistad de la víctima
“Es un cobarde que dejó a sus hijos sin madre y sin padre, eso lo hace un cagón”, dijo a la agencia de noticia Télam Diego, un amigo de la infancia de la mujer asesinada.
Según el hombre, la víctima trabajaba como empleada de limpieza y hacía un mes se había ido a vivir con él por todo el “calvario” que padeció. También dijo que cuando se mudó, Orrego denunció su “desaparición”. Sin embargo, Malvina concurrió a la comisaría para avisar que se había ido por sus propios medios porque él la “golpeaba” y pidió que no difundan en el lugar en el que estaba.
“17 años sufriendo violencia de género. La golpeaba y la quiso matar dos veces, pero la Justicia nunca hizo nada. Lamentablemente, esto seguirá pasando porque la restricción de acercamiento no sirve”, expresó Diego y contó que el homicida “no la dejaba tener amigas y la alejó de su familia” aunque el femicida “tenía novia, pero a ella no la dejaba hacer nada”.


QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.
En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Por hecho de amenazas ocurrido el 09 de mayo de 2025, se ejecutaron 02 órdenes de allanamientos en el día de hoy en domicilios de Barrio Lavarden y en Villa Zorraquín.

En el día de ayer se ejecutó un Operativo de prevención en puntos de ingreso y egreso de la ciudad, el que finalizó a las 20:45Hs, y de forma simultánea se realizaron los Operativos Barrio Seguro y Plaza Segura.

Cayó por la pasión: prófugo jugaba al fútbol todos los martes en la misma cancha y fue detenido en La Matanza
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.