Luto en el tango tras el fallecimiento del gran bandoneonista concordiense Don Santos Maggi

Supo brillar en grandes orquestas argentinas y fue uno de los precursores de llevar el tango a diferentes partes del mundo. Tenía 90 años.

Concordia12/04/2023EditorEditor
Don maggi

Don Santos Amado Maggi, uno de los bandoneonistas más destacados de la historia del tango y reconocido por su calidad profesional, amable sencillez y humildad, falleció en Concordia en horas de la noche de este martes 11 de abril a la edad de 90 años.

Don Maggi fue alumno del maestro Pedro Aguilar y ha sido elegido como ejecutante de bandoneón por grandes maestros de nuestra música ciudadana: Francisco Canaro, Mariano Mores, Rodolfo Biagi, Domingo Federico, Miguel Caló, Armando Pontier, Alberto Marino, Alfredo De Angelis, Héctor Varela, Ricardo Tanturi, Francisco Rotundo, Eduardo Del Piano, Lorenzo Barbero, Eduardo Rovira, Mario Bustos, Armando Lacava, entre otros.

A los 13 años su padre le compró un bandoneón y desde entonces comenzó su amor por la música, que sigue vigente hasta nuestros días. Dedicaba todo el día a su adorado instrumento y enseguida comenzó a estudiar con A. Hernandez.

A los 18 años se radica en Buenos Aires y su maestro Cristóbal Ramos lo recomienda a Domingo Federico, quien luego de citarlo a Radio Splendid para escucharlo, le propuso integrarse a su orquesta, en la que fue bandoneonista durante 3 años. Con posterioridad integró la prestigiosa orquesta que acompañaba a Alberto Marino aproximadamente 4 años saliendo de gira por Uruguay, Chile, Brasil, Colombia. Al regresar filmaron la película Nubes de humo, que tuvo a Alberto Castillo como protagonista.

Fue bandoneonista de la orquesta de Rodolfo Biagi, en la que estuvo 3 años. Luego integró diversas orquestas como las de: Miguel Caló, Lorenzo Barbero, Armando Pontier, Armando Lacava, Ricardo Tanturi y Francisco Rotundo.

bandonexn_x7xjpg

En la orquesta de Héctor Varela fue director de la misma aproximadamente durante un año. Luego sale de gira a Colombia con Armando Lacava y a su regreso integra las filas de Mariano Mores en el año 1985 haciendo juntos, por primera vez giras a Japón, Estados Unidos y Brasil. Después de 4 años, va como bandoneón de Alfredo De Angelis con quien viajan a Chile.

En 1985 tuvo una participación en una película norteamericana Naked Tango.

En los años 90 el local Casa Blanca de Buenos Aires, logró juntar a cinco ejecutantes de tangos del más alto nivel para conformar el conjunto musical Quinteto de Reyes, de profundas raíces porteñas: Ángel Sanzó, Víctor Monteleone, Aldo Tenreyro, Julio Peressini y Santos Maggi.

Screenshot_20230412-154132-621

Fue bandoneón solista del Teatro Colón y participó, en tal carácter, en el ciclo Música de Cámara Contemporánea en SADAIC Cultural 1994.

En 1992 se incorpora al elenco de Forever Tango, uno de los espectáculos más representativo de nuestra música popular de más éxito en los Estados Unidos y en Europa.

Debutan en San Francisco (California), donde permanecen por un año aproximadamente. Luego realizan diversas giras por todo Estados Unidos y Canadá. Recorrieron además: Japón, Corea, China, México, Hawaii, Puerto Rico, etc.

Por su prestigio nacional e internacional, acumulado en su larga trayectoria y a través de su vasto repertorio, recibió en 2006 un reconocimiento del Senado de la Nación gestionado por la senadora Laura Martínez Pass de Cresto.

Screenshot_20230412-154045-123

Como compositor tiene una abundante obra que abarca más de 100 obras principalmente, tangos y música popular. Incursionó en la música culta y en 1978 obtuvo el segundo premio en el Concurso Nacional de Composición Luis Gianneo con la obra: “Sexteto para cuerdas”.

Otras obras destacadas: “Soledades”, “Sonata para bronces”, “Concierto para vibrafón y cuerdas” —que fuera grabado por el solista de la Orquesta Filarmónica Nacional Ángel Fretes— y “Escenas de barrio”.

Entre sus obras populares recordamos los tangos: “Cuasi nada”, “Entre guapos”, “Venturoso”, “Un verano nada más”, “Diálogos”, “El Mono”, “Pebeta peronista”, “Parrillero viejo”, “Para el tango no hay rival”, “Mi antigua soledad” e “Ida y vuelta”; los valses: “Hoy en tu día te canto”, “El eco de tu voz”, “Sabor añejo” y “Serenata [c]”; las milongas: “La dulce señora”, “Ser hombre” y “Compadrona”.

En el año 2011, Maggi volvió a radicarse en su ciudad natal, donde creó un cuarteto típico que actúa en forma permanente con gran éxito en diversos festivales y espectáculos.

Te puede interesar
PASEANDO

Luce el sol en todo su esplendor en una mañanita concordia para gozar el aire libre del fin de semana largo.

TABANO SC
Concordia19/04/2025

La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.

Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.