El hermano de la mujer que murió tras prenderse fuego en Tribunales dijo que anticipó que esto iba a pasar

José aseguró que el día anterior al trágico hecho había hablado con su hermana y que "ella ya venía con ese pensamiento".

Concordia11/04/2023EditorEditor
José Martínez, hermano de Sandra

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con José Martínez, hermano de Sandra, la mujer que se prendió fuego en Tribunales, y aseguró ante nuestras cámaras que él había anticipado a las secretarias del Tribunal de Justicia Concordia lo que iba a pasar.

"Hicieron abandono de persona porque mi hermana desde diciembre que venía concurriendo a Fiscalía pidiendo auxilio y que la ayudaran; todos los días venía para que le den una solución. Pero siempre la mandaban de un lado para el otro", aseguró José.

En cuanto al estado de salud de Sandra, su hermano afirmó que "ella estaba bien, hablaba bien y se trasladaba por sus propios medios". Sin embargo, también relató que "no sé qué le pasó por la cabecita en ese momento", en referencia al tiempo en el que la mujer decidió prenderse fuego.

Sobre lo dicho anteriormente, profundizó: "Ella ya venía con ese pensamiento y por eso yo ya había anticipado en Fiscalía lo que podía ocurrir. Ese mismo miércoles (5 de abril) a las 7 de la mañana yo fui a Tribunales y avisé a la secretaria de la fiscalía de lo que podía pasar y que tomaran todas las precauciones pertinentes porque la noche anterior yo había hablado con mi hermana". "En fiscalía no le dieron bola", agregó entre lágrimas.

"Yo advertí. Había personal femenino y masculino ese día afuera (de las oficinas) y dijeron que no tenían orden de palpar (a las personas ingresantes). No sé cómo es que ingresó (el alcohol) porque cuando yo llegué a la casa ella ya se había retirado; a las 12:00 salió ella y alrededor de las 12:45 pasó lo que pasó", relató José, quien además cuestionó "cómo es posible que en Tribunales no haya un matafuegos como la gente".

Presunta usurpación

"Me hice cargo de ella desde hace tres semanas, después de que le robaran todo en el barrio Isla Maciel", dijo el hermano de la víctima, luego de que un grupo de personas le robara todas sus pertenencias a Sandra. 

"Ella había denunciado que le habían usurpado la casa, la cual recuperamos el pasado miércoles a las 10 de la noche cuando la chica la devolvió voluntariamente, el mismo día que mi hermana se prendió fuego", contó. Asimismo, advirtió que en la vivienda -que se encuentra en el barrio María Goretti- hay nuevas personas intentando usurparla.

Pedido de justicia

Por último, José exigió "justicia para mi hermana". "Y si hay que ir al Superior Tribunal de Justicia de Paraná, voy a ir a hablar con la Dra. Medina", concluyó.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.