Ya rigen los nuevos valores en los peajes de los puentes sobre el río Uruguay

Se tratan de los ajustes de precio para los puentes Libertador General San Martín y General Artigas. Cuáles son los valores de las nuevas tarifas.

Interés General10/04/2023EditorEditor
Puente Internacional

A partir de las 00:01 horas de este lunes 10 de abril comenzaron a regir los nuevos valores de peajes en los Puentes Internacionales “Libertador General San Martín” —que une Fray Bentos y Gualeguaychú— y “General Artigas” —entre Paysandú y Colón—, ambos administrados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Con la finalización de la Semana de Turismo, aumentaron las tarifas de los peajes, que entraron en vigencia en los dos pasos fronterizos ubicados entre Uruguay y Argentina, conforme al tipo de cambio de cada país.

Se recuerda que el valor de la tarifa en dólares se mantiene igual, y lo que se actualiza es el valor de cambio de la moneda nacional.

La nueva adecuación quedó definida con estos valores:

  • Motocicletas: 600 pesos argentinos, 100 pesos uruguayos.
  • Autos y camionetas: 2.200 pesos argentinos y 450 pesos uruguayos.
  • Camiones, ómnibus y casa rodantes: 9.000 pesos argentinos y 1.750 pesos
    uruguayos.
  • Camiones, ómnibus 4 ejes: 15.000 pesos argentinos y 3.000 pesos
    uruguayos.
  • Camiones, ómnibus 5 ejes o más: 24.000 pesos argentinos y 4.500 pesos
    uruguayos.

Vecinales

Cabe señalar que aquellas personas que acrediten su radicación dentro de un radio de 50 kilómetros de los puentes (quedando también comprendida en este beneficio la localidad de Ubajay – Entre Ríos) pueden acceder al descuento como Usuario Vecinal, trámite disponible de forma online en la página web: www.caru.org.uy.

Los usuarios vecinales, abonarán los siguientes valores:

  • Autos y camionetas: 900 pesos argentinos y 200 pesos uruguayos.
  • Camiones, ómnibus y casa rodantes: 3.600 pesos argentinos y 700 pesos
    uruguayos.
  • Camiones, ómnibus 4 ejes: 6.000 pesos argentinos y 1.200 pesos uruguayos.
Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.