
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Con más de 150 stands comerciales y múltiples propuestas artísticas y de formación, comenzó a desarrollarse la octava edición de la feria. El evento continuará este sábado y domingo con entrada libre y gratuita.
Concordia08/04/2023Turistas y familias concordienses asistieron en gran número a la primera jornada de la Expo Pascua 2023, un evento que reúne a comerciantes, artistas y emprendedores locales y que forma parte del calendario de exposiciones y eventos impulsados por la gestión municipal. El evento continuará este sábado y domingo en el Centro de Convenciones Concordia y Predio Ferial Parque Estación Central con entrada libre y gratuita.
Durante las jornadas, el público podrá visitar los stands comerciales, de emprendimientos y chocolatería que se encuentran en el sector interior del predio, así como también el patio gastronómico y paseo de artesanos que se ubican al aire libre.
Paralelamente, se desarrollan múltiples talleres abiertos al público, espectáculos musicales y de danza y juegos infantiles. El ingreso al público está habilitado por el acceso principal sobre avenida San Lorenzo y por calle Próspero Bovino.
La Coordinadora de Exposiciones y Eventos Feriales de la Municipalidad, Sonia Benítez, expresó la “alegría por la participación activa del público y el movimiento que se ha generado tanto en los stands gastronómicos como en los comerciales”.
En este sentido, resaltó que “Concordia continúa posicionándose como un importante destino turístico en la región y nuestras ferias y eventos hacen un aporte a la cantidad de propuestas con las que cuenta la ciudad y que también son aprovechadas por las y los vecinos de la ciudad”.
La funcionaria recordó que “el intendente se interesó desde su primera gestión en potenciar estas exposiciones, que ponen en valor al emprendedurismo local y la economía familiar, así como también a una multiplicidad de propuestas artísticas y talleres. Año a año, desde el municipio redoblamos el esfuerzo, a partir de un gran equipo de trabajo, para garantizar el éxito de la Expo Pascua, que se consolida como parte de la tradición concordiense”.
Cronograma de actividades
En la jornada inaugural de la expo se desarrolló un taller de origami, a cargo de Mariana Rossi. Asimismo, estuvo presente la Biblioteca Andante de Pirí Hué (Red de Comercio Justo) y se mostraron las expresiones culturales de Anahí Ortega (flamenco), Trama Sur, Ballet Municipal de Danza Contemporánea, Sueño Utópico, Diego Perichón y Trinchera Dúo (folclore).
El cronograma de actividades programadas para los próximos días es el siguiente:
Sábado 8: Se habilitará el sector exterior desde las 12 horas y el interior desde las 15 horas. Se dictará un taller de reciclado a cargo de Valeria Passarella, y una clínica de vocina con Juan Gusali. Por otra parte, el instituto de enseñanza artística "Casa Naranja" presentará “El baile de los conejos” y “Zumba Kids OMG”. Además, participarán el Ballet Claveles de España (profesoras Noemí Álvarez y Cristina Rodríguez, de la Biblioteca Municipal Infantil “Graciela Cutro”) junto al Instituto Arte y Movimiento, presentando el espectáculo teatral “La coneja mágica”.
De igual modo, habrá diversas expresiones artísticas de la mano del Instituto Orange Jazz, la Academia “Clave” de Jorge Calderón, Antonella Mengeón y sus alumnos, De Revertís-Ávalos (dúo de folklore), Ballet Folclórico “Sembrando Futuro”, Sentir Nacional (chamamé) y La Juan Domingo (rock).
Domingo 9: la Expo abrirá a las 15 horas. Durante su desarrollo, se reeditará el taller de origami y Cecilia Palazzotti ofrecerá un taller de modelado en porcelana fría.
La danza protagonizará el cierre con las participaciones de los ballets folclóricos “Los Amores”, “Aromas Gauchas”, Municipal “Renovando Sueños” y “Sembrando Futuro”. La parte musical, en tanto, estará a cargo de Los Hermanos Roldán (chamamé), Marianela Obispo y su conjunto (chamamé) y Jóvenes Musiqueros (folclore).
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.