“Dejamos de seguir produciendo por miedo a los juicios”

Desde hace un tiempo, productores, comerciantes y empleadores en general, vienen autoconvocándose para evaluar la situación que comúnmente denominan “industria del juicio” en un contexto de relación laboral.

Regionales30/03/2023EditorEditor
Citrus, juicio

“En mi experiencia, en lugar de mejorar, empeora. En tres años, llevo 12 o 13 demandas”, contó el citricultor Joselo Pizzio.

Dijo que el reclamo va más allá de los productores, ya que los comerciantes también se ven afectados. “Repercute en ellos también porque es menos dinero lo que se produce y menos lo que llega a Chajarí. Dejamos de agrandarnos o de seguir produciendo, por miedo a los juicios”, acotó. En ese sentido, aludió a la particularidad de la citricultura “que tiene mucha mano de obra. Trabajo golondrina, temporal, por un día o dos. Una factura no la tiene ni siquiera el dueño de la cuadrilla”.

Mencionó distintas situaciones que devienen luego en una demanda, por años que no serían los reales trabajados o “de personas que prefieren no estar inscriptas (…) en la mayoría de los casos prefieren mayor sueldo”.

“No culparía tanto al trabajador. Es un poco cultural. No tengo demanda de una persona que tenga más de 40 años. Toda gente joven. Buena gente, la gran mayoría y una vez que te hacen la demanda, se convierten en otras personas”, dijo más adelante, sin descartar que esos trabajadores podrían ser inducidos al reclamo. “Estamos preparados para producir, no para inventar (…) Tengo bronca con la parte política. Ningún apoyo”, afirmó Pizzio, mencionando al diputado nacional Pedro Galimberti aunque aclaró que “hay cero apoyo” de toda la parte política “cuando la citricultura es el motor de todo. No sé qué habrá detrás, desconozco”.

También comentó las dificultades al intentar homologar un acuerdo frente a la Justicia. Además, “es difícil tener pruebas, en general te hacen hablar personalmente, no te mandan audio (…) un juicio laboral es ‘inganable’ (… ) Aceptamos lo que te pidan”, agregó.  

El citricultor entendió que “solución no habrá antes de las elecciones” y bregó por una reforma laboral que responda a las necesidades de cada sector. (Chajarí Al Día)

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.