“Dejamos de seguir produciendo por miedo a los juicios”

Desde hace un tiempo, productores, comerciantes y empleadores en general, vienen autoconvocándose para evaluar la situación que comúnmente denominan “industria del juicio” en un contexto de relación laboral.

Regionales30/03/2023EditorEditor
Citrus, juicio

“En mi experiencia, en lugar de mejorar, empeora. En tres años, llevo 12 o 13 demandas”, contó el citricultor Joselo Pizzio.

Dijo que el reclamo va más allá de los productores, ya que los comerciantes también se ven afectados. “Repercute en ellos también porque es menos dinero lo que se produce y menos lo que llega a Chajarí. Dejamos de agrandarnos o de seguir produciendo, por miedo a los juicios”, acotó. En ese sentido, aludió a la particularidad de la citricultura “que tiene mucha mano de obra. Trabajo golondrina, temporal, por un día o dos. Una factura no la tiene ni siquiera el dueño de la cuadrilla”.

Mencionó distintas situaciones que devienen luego en una demanda, por años que no serían los reales trabajados o “de personas que prefieren no estar inscriptas (…) en la mayoría de los casos prefieren mayor sueldo”.

“No culparía tanto al trabajador. Es un poco cultural. No tengo demanda de una persona que tenga más de 40 años. Toda gente joven. Buena gente, la gran mayoría y una vez que te hacen la demanda, se convierten en otras personas”, dijo más adelante, sin descartar que esos trabajadores podrían ser inducidos al reclamo. “Estamos preparados para producir, no para inventar (…) Tengo bronca con la parte política. Ningún apoyo”, afirmó Pizzio, mencionando al diputado nacional Pedro Galimberti aunque aclaró que “hay cero apoyo” de toda la parte política “cuando la citricultura es el motor de todo. No sé qué habrá detrás, desconozco”.

También comentó las dificultades al intentar homologar un acuerdo frente a la Justicia. Además, “es difícil tener pruebas, en general te hacen hablar personalmente, no te mandan audio (…) un juicio laboral es ‘inganable’ (… ) Aceptamos lo que te pidan”, agregó.  

El citricultor entendió que “solución no habrá antes de las elecciones” y bregó por una reforma laboral que responda a las necesidades de cada sector. (Chajarí Al Día)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

TABANO SC
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

TABANO SC
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
DIPUTADOS TV  ARGENTINA - En vivo las 24 hs.

Jornada complicada para el Gobierno en el Congreso: Diputados trata los vetos de Milei y otros proyectos que lo incomodan

TABANO SC
Política20/08/2025

Aunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad, el oficialismo deberá defender la negativa del Presidente a la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la declaración por las inundaciones en Bahía Blanca, entre otras iniciativas que forman parte de la agenda opositora. El debate comenzará a las 12, véalo por EL SOL-Tele5 que está retransmitiendo en directo desde la honorable Cámara de Diputados de la Nación.

BUSCADO

Se necesita localizar a una persona

TABANO SC
Judiciales20/08/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.