Escritor y educador de renombre disertará en Concordia sobre el rol docente a 40 años de democracia

El encuentro, que fue reconocido por el Consejo General de Educación, requiere de inscripción previa. De qué trata y cómo participar.

Educación 30/03/2023EditorEditor
Claudio Altamirano (1)

El educador, escritor y documentalista Claudio Altamirano expondrá acerca del rol de los docentes, a 40 años de la vuelta de la democracia. El encuentro, destinado a docentes y público en general, se realizará el 31 de marzo en el Centro Cívico Provincial de la ciudad de Concordia a las 19 horas.

Los y las interesadas deben inscribirse enviando un correo a [email protected]. La iniciativa es organizada por la Asociación Juncos de Concordia, cuenta con un cupo máximo de 200 personas y tiene reconocimiento del Consejo General de Educación.

Altamirano opinó que “la promoción de los Derechos Humanos con y para las niñas, niños y adolescentes es una de las tareas relevantes de las instituciones educativas. En este sentido, es de suma importancia brindarles a nuestros estudiantes, de los distintos niveles y modalidades, herramientas que les permitan reconocer, ejercer y exigir sus derechos”.

En otro punto aseguró que la tarea docente tiene como meta formar estudiantes pensantes, reflexivos, críticos, autónomos y libres. “Nuestras niñas, niños y jóvenes son sujetos de derecho, portadores de saberes y de modos de ver el mundo que enriquecen la vida en común y que fortalecen la democracia”, sostuvo el profesional.

Claudio altamirano Lugar

“Como educadores tenemos el desafío de que nuestros estudiantes puedan relacionar la memoria y los Derechos Humanos con los reclamos por la impunidad frente a los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar y  también con el acceso a la salud, a la alimentación, a la educación y a la participación ciudadana”, compartió.

A 40 años de la reapertura de las instituciones democráticas, “se hace necesario reconstruir la escuela como un espacio para el ejercicio de la ciudadanía donde se promueva la enseñanza y la defensa de los Derechos Humanos y los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, expresó el escritor.

Claudio Altamirano

Es profesor especializado en Enseñanza Primaria, retardo mental y en discapacidad de la audición, voz y lenguaje. Trabajó como maestro de grado en una escuela pública primaria del Bajo Flores durante quince años. Allí sintió la necesidad de dar testimonio sobre la historia de la vida de sus alumnos y alumnas vulnerados y vulneradas socialmente.

Se capacitó en el Instituto de Arte Cinematográfico. Fundó el grupo de realización audiovisual Marina Vilte integrado por docentes de escuelas públicas. Su opera prima fue Se alumbra la vida (1996), que retrata la vida de una alumna víctima de abuso sexual. Y El futuro ¿será para todos?, realizado en 1997, testimonia el trabajo infantil doméstico realizado por una alumna. Además escribió el libro 'Por los niños. Hechos y Derechos'. 

Te puede interesar
cafesg

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES

TABANO SC
Educación 08/04/2025

Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

AGMER

Acuerdo Salarial con los docentes para todo el año 2025.

TABANO SC
Educación 06/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.