En Concordia se lleva adelante una campaña de prevención del dengue

Desde la secretaría de Salud del municipio local brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir la enfermedad. Conocelas.

Concordia30/03/2023EditorEditor
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE (3)

La secretaría de Salud y la dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con el área de Epidemiología del hospital Masvernat, llevan adelante la campaña de prevención del dengue 2023 con el objetivo de controlar la población de mosquitos y fortalecer la concientización sobre la importancia de la limpieza domiciliaria para evitar la propagación del vector.

Con este fin, durante los próximos días agentes sanitarios (correctamente identificados) recorrerán los barrios concordienses para acercar información a los vecinos y sugerir medidas preventivas. Esta labor se complementará con tareas de descacharrización, retiro de residuos y fumigación.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE (4)

¿Cómo se puede prevenir el dengue?

Como no existen vacunas que eviten el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

Es importante la colaboración activa de los vecinos manteniendo limpios y desmalezados sus patios y jardines, y descacharrizando todos aquellos elementos que puedan acumular agua. También se debe cambiar el agua de la mascota diariamente y eliminar objetos en desuso.

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto