
El Vaticano anunció que Francisco tiene una infección respiratoria y quedará internado “varios días”
Según revelaron fuentes del Vaticano, Francisco se sintió mal después de la audiencia general y por recomendación de su enfermero lo llevaron hasta el hospital.
Internacionales29/03/2023

Aunque algunas fuentes habían dicho que el Papa había sufrido un malestar cardiáco por el que debió ser internado este mediodía en el hospital Gemelli, la Sala de Prensa del Vaticano precisó pasadas las 20 locales que Francisco, de 86 años, padece una “infección respiratoria”, que no es Covid, por la que deberá seguir internado “algunos días para oportuna terapia médica”.
“En días pasados el papa Francisco ha lamentado algunas dificultades respiratorias y esta tarde acudió al Policlínico Gemelli para efectuar algunos controles médicos. El éxito de los mismos ha evidenciado una infección respiratoria -excluida la infección por Covid 19- que precisará algunos días de oportuna terapia médica hospitalaria”, indicó un comunicado de la Santa Sede. “El papa Francisco está conmovido por los tantos mensajes recibidos y expresa su propia gratitud por la cercanía y la oración”, agregó el texto.
Al regresar a Santa Marta, donde vive, de la audiencia general de los miércoles, que presidió como siempre en la Plaza de San Pedro, el Papa comenzó a sentir unos dolores en el pecho, dijo una fuente allegada a Francisco. Fue entonces que su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, le aconsejó ir inmediatamente a hacerse unos controles al hospital Gemelli, nosocomio al que acudió en una ambulancia.
El diario Il Fatto Quotidiano, que confirmó que el Papa salió en ambulancia hacia el hospital y canceló las audiencias previstas para los próximos días, precisó que debido al malestar el papa Francisco debió anular una entrevista televisiva que tenía programada con la periodista italiana Lorena Bianchetti, de un programa religioso de la RAI.
Francisco estuvo internado 10 días en el Gemelli en julio de 2021 para una operación de intestino, en la que le retiraron 33 centímetros de colon. Dijo poco después que se había recuperado del todo y podía comer normalmente, pero en una entrevista con The Associated Press, el 24 de enero, indicó que sus divertículos intestinales habían “regresado”. Precisó, de todos modos, que la diverticulitis estaba “controlada”. “Estoy bien de salud. Por la edad que tengo, estoy normal. Podría morirme mañana, pero vamos, está controlado", bromeó durante esa entrevista. “Ni siquiera se me ocurrió hacer testamento”, aseguró también.
Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo del 2022 debido a los fuertes dolores en la rodilla derecha, explicó que después de que esa operación le dejara “secuelas”, por la anestesia, decidió descartar someterse a una cirugía de rodilla, como aconsejan sus médicos.
El mundo conocía ya sus varios achaques debido a que sufre de una ciática crónica, por lo que tuvo que renunciar en algunas ocasiones a ceremonias oficiales.
El hospital Gemelli es el centro médico donde también el papa Juan Pablo II fue internado en varias ocasiones e inclusive le extirparon un tumor benigno en el colon en 1992. Cuando Jorge Bergoglio fue internado allí el 4 de julio de 2021, la información sobre su salud no fue manejada por el hospital, sino que, por su voluntad, por el Dicasterio de Comunicación del Vaticano. Y la reserva fue máxima, por lo que se puede esperar lo mismo en esta ocasión.
Esta mañana, Francisco presidió la habitual audiencia de los miércoles en la plaza de San Pedro, en la que lamentó el “trágico incendio” que ayer dejó al menos 38 migrantes muertos en un centro de detención de México y convocó a los fieles reunidos en Plaza San Pedro a rezar por las víctimas.
Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México”, pidió el Pontífice al saludar en español a los fieles de habla hispana que siguieron la Audiencia General en Plaza San Pedro.
Entonces, aunque en una foto en la que se lo ve mientras está por subir al jeep blanco con el cual recorre la plaza para saludar a los fieles, se lo ve con rostro dolido -por su problema de rodilla-, al Papa se lo vio bien, jovial, durante la audiencia. El obispo español de Barbastro, Ángel Perez Pueyo, que lo saludó al final, incluso estuvo bromeando con él.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.


Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.