
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
Lo manifestó la vicegobernadora Laura Stratta en el marco de su visita a la localidad de Lucas González, donde estuvo acompañada por la intendenta, María Cristina Boeri, la senadora departamental de Nogoyá, Flavia Maydana, autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Provinciales06/08/2021
Editor
Desde el Gobierno nacional y provincial, se hizo entrega de un tractor y de aportes para el municipio, la Escuela del Hogar San José, el Parque Industrial y se recorrieron obras.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó este jueves la localidad de Lucas González en el departamento Nogoyá, donde compartió una intensa agenda de trabajo junto a la intendenta, María Cristina Boeri, la senadora departamental de Nogoyá, Flavia Maidana, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y precandidato a diputado nacional, Enrique Cresto, la diputada nacional Mayda Cresto, el Coordinador de Municipios de la Región Centro y precandidato a diputado nacional, Tomás Ledesma y el delegado en Entre Ríos de Vialidad nacional, Daniel Koch.
En la oportunidad, se hizo entrega de aportes a la Escuela del Hogar San José de la localidad, al municipio local, al parque industrial de Lucas González en el marco del “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales” y de un tractor como parte del programa “Municipios de Pie” del Ministerio del interior de la Nación. Durante la visita además, recorrieron las obras de pavimentación y cordón cuneta que se lleva adelante en la ciudad.
Al tomar la palabra en el acto que se desarrolló en el municipio, la Vicegobernadora expresó: “Voy a valorar algo que me parece que es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y nuestras comunidades, que es el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, el Gobierno provincial, y los Gobiernos locales; ese trabajo articulado redunda en que podamos generar respuestas integrales a las grandes demandas que tienen nuestras sociedades. Por eso hoy estamos aquí ratificando ese compromiso, esa manera de trabajar, de construir y de dialogar”.
“El Gobernador siempre nos pide estar presentes, construir Estado desde la presencia con el oído atento a nuestro alrededor. Desde la política, con convicción y con palabra, poniendo el cuerpo, lo estamos haciendo”, subrayó Stratta quien también puso de relieve la presencia del Gobierno nacional.
“Cuando uno habla de un país federal, se trata de que las políticas públicas lleguen a cada rincón de nuestro territorio, que mejoren la calidad de vida de vida de los vecinos, pese a esta tragedia que nos toca atravesar en un contexto de pandemia”, manifestó.
La intendenta de Lucas González, María Cristina Boeri, agradeció la visita de las autoridades y repasó las obras finalizadas y en marcha para el progreso de la localidad al tiempo que señaló: “Siempre estamos golpeando puertas y gestionando con el Gobierno de la provincia para obtener algunos aportes para nuestras instituciones como lo va a ser en este día. Pero trabajamos junto al vecino, administrando bien, siendo muy cuidadosos con los recursos, porque los recursos no son de la Intendenta o del equipo de Gobierno, son de los ciudadanos”.
Por su parte, la senadora Flavia Maidana, resaltó la presencia de la Vicegobernadora en la localidad y valoró las gestiones por parte del Poder Ejecutivo provincial para “acompañar todos estos proyectos”.
“Si bien recorremos el departamento, los municipios, todas las Juntas, todas las Comunas, nada podemos hacer sin la gestión del Ejecutivo”, señaló y destacó luego: “Hemos tenido la respuesta, nos han escuchado y nos han cumplido con todo lo que se ha solicitado desde el Gobierno Nacional y desde el Gobierno provincial. Eso para nosotros es de muchísima ayuda”.
Tras mencionar que “los departamentos del interior venimos siendo postergados por algunos gobiernos anteriores y ni hablar lo que fueron estos últimos cuatro años”, la Senadora de Nogoyá destacó: “La verdad que este gobierno ha tenido la grandeza de haber seguido trabajando, nos hemos seguido escuchando, que es eso lo importante”.
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y precandidato a diputado nacional, Enrique Cresto, a su turno, valoró las gestiones como parte de “un equipo de trabajo que quiere lo mejor para Lucas González” y resaltó: “Que un departamento como Nogoyá tenga el protagonismo que tiene es porque hay una decisión política del Presidente y también el trabajo de muchos, no solamente del Gobernador de la provincia con la vicegobernadora Laura Stratta, sino también de una senadora como Flavia Maidana y de un amigo como Daniel Koch”.
El Coordinador de Municipios de la Región Centro y precandidato a diputado nacional, Tomás Ledesma, por su parte, dio cuenta de la presencia del Estado nacional en distintas localidades entrerrianas a través de la ejecución de diferentes programas de equipamiento.
Además, agregó: “Hay un Gobierno nacional en conjunto con un Gobierno provincial que constantemente está generando políticas públicas en consonancia de la mano del Gobernador Gustavo Bordet de la mano de Laura Stratta, que ponen en valor a quien realmente conoce el territorio, quienes realmente saben cuáles son las necesidades del territorio y de su pueblo, y pueden definir a partir de esto hacia donde dónde van los fondos”.
Durante la visita a la localidad, la Vicegobernadora fue declarada Huésped de Honor por el municipio de Lucas González.
También participaron de la actividad el subdirector de Juntas de Gobierno, Carlos Ostorero, el presidente municipal de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez, el vicepresidente municipal de Lucas González, Marcos Kimmel, el secretario general municipal de Lucas González, Gonzalo Torquati, el secretario de coordinación institucional de Lucas González, Luis Hanemann, concejales y vecinos y vecinas de la localidad.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura