
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
El anuncio fue realizado en la tarde de ayer en las jornadas de promoción industrial que la Municipalidad de Concordia y el Ente de Administración del Parque Industrial (EMAPI) llevaron adelante - junto a funcionarios, legisladores y empresarios - en Concordia.
Concordia28/03/2023
Editor
En el encuentro, funcionarios de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación - el coordinador legal de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, Federico Martínez, el director de Políticas de Financiamiento, Fabián Scorza, y la directora de Desarrollo Regional, Fiorella Robilotta - expusieron sobre herramientas de crédito y financiamiento que el Ministerio de Economía pone a disposición de empresas e industrias.
Luego, el senador nacional Edgardo Kueider se refirió al proyecto de beneficios energéticos para Entre Ríos y la provincialización del Salto Grande, remarcando la relevancia estratégica de la cuestión energética para el desarrollo industrial.
Cresto, por su parte, trazó un panorama actual de ventajas y atractivos para invertir en Concordia; habló de las gestiones articuladas con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía Sergio Massa; ponderó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado; confirmó el inicio de las obras de ampliación y mejora del acceso Sur (la principal vía de ingreso al predio) y expuso los detalles de la iniciativa que apunta a subsidiar el costo de la energía eléctrica en el Parque Industrial.
“Este es el primero de una serie de encuentros que vamos a llevar adelante en esta nueva etapa que estamos encarando desde el Parque Industrial. Iniciamos estas reuniones y las vamos a continuar con empresarios nacionales y de diferentes provincias”, dijo al respecto el Intendente. “Tenemos un parque ubicado en un lugar estratégico, con una enorme potencialidad de desarrollo y políticas públicas orientadas específicamente a la industrialización y la generación de empleo. De eso estuvimos hablando hoy y este es el mensaje que queremos hacer llegar a todo el empresariado”, destacó.
“Queremos agradecer el apoyo del ministro Massa; del secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; del subsecretario de PyMES, Tomás Canosa, y del senador Kueider por apoyar la realización de estas jornadas, que apuntan a seguir consolidando este modelo de transformación de la matriz económica y generación de empleo que estamos promoviendo en Concordia”, agregó Cresto.
MÁS BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS QUE INVIERTEN EN EL PARQUE
“También anunciamos hoy que estamos enviando al Concejo Deliberante una ordenanza para que nos permitan utilizar recursos del municipio en compensaciones energéticas. Puntualmente proponemos cubrir el 50% del gasto que afrontan en concepto de consumo de electricidad las empresas que actualmente están en el parque y las que vengan a instalarse acá, con un tope de 7000 kW”, adelantó el Intendente.
“Esto va en línea con los beneficios que la Ley de Promoción Industrial le ofrece a las empresas, con los beneficios que el municipio ya contempla, con la reducción de tasas que implementamos en el sector comercial, gastronómico y turístico y, además, con estas señales que desde Entre Ríos le estamos dando a Nación para remarcar la importancia de debatir y resolver la cuestión energética”, argumentó Cresto.
Por su parte, Caprarulo definió a esta jornada como “un gran encuentro que nos permitió acceder de primera mano a información sobre las líneas de financiamiento y promoción que propone el Gobierno Nacional, poner en primer plano las ventajas que ofrece nuestro parque a los inversores y conocer en profundidad el proyecto de tarifas diferenciadas que propone el senador Kueider, que para nuestro sector tiene un importancia fundamental”, destacó el empresario y titular del EMAPI.
“Además, hoy se formalizó el anuncio del subsidio al consumo energético de las empresas, que es algo que teníamos entre las prioridades de la agenda que nos propuso el Intendente y consideramos que representará un paso adelante en nuestro plan de promoción de inversiones”, destacó Caprarulo.
PRESENCIAS
El encuentro contó también con la participación del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Ángel Giano; el senador provincial, Armando Gay; el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez; el concejal y presidente del Consejo de Producción, Pablo Bovino; autoridades e integrantes de ASODECO, de la Cooperativa Eléctrica y de instituciones locales; funcionarios provinciales y municipales; concejales y concejalas; dirigentes gremiales y representantes del sector empresarial y productivo.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.