
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Al menos seis personas murieron y 12 resultaron heridas en la explosión, en un control frente a un centro de negocios, cerca del Ministerio de Exteriores de Afganistán.
Internacionales28/03/2023Al menos seis civiles murieron este lunes (27.03.2023) en Kabul en un atentado suicida cerca del ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán. "Un atacante suicida fue detenido por las fuerzas de seguridad antes de alcanzar su objetivo, un punto de control, y detonó los explosivos que portaba matando a seis personas e hiriendo a varias", dijo el portavoz de la Policía capitalina, Khalid Zadran, en la red social Twitter.
La televisión afgana Tolo News afirmó, por su parte, que al menos doce personas resultaron heridas, citando a la ONG italiana Emergency, que dispone de uno de los principales hospitales en la capital. "Una explosión muy fuerte tuvo lugar y sacudió toda la zona, que ahora está bloqueada por las fuerzas de seguridad", constató a Efe un comerciante de la zona, Haseebullah. La explosión se produjo frente a un centro de negocios, cerca del citado Ministerio de Exteriores.
El atentado suicida llega después de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumiese el pasado enero la autoría de un ataque con bomba también frente al Ministerio de Exteriores afgano, que dejó al menos cinco muertos según cifras oficiales, y otro en el aeropuerto de la capital. Los talibanes mantienen una fuerte rivalidad con la formación terrorista, que emergió como una de las principales amenazas para la seguridad en Afganistán tras el ascenso al poder de los fundamentalistas en agosto de 2021.
Ante el aumento de este tipo de ataques reivindicados por el EI, las fuerzas de seguridad afganas han intensificado el número de operaciones para desmantelar escondites del grupo yihadista por todo el país. Este mismo lunes, la Dirección General de Inteligencia (DGI) de los talibanes informó de la muerte de al menos tres destacados miembros del EI en varios operativos llevados a cabo en las pasadas semanas en el norte de Afganistán. El país inició el jueves la celebración del mes sagrado del Ramadán.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.