En su primer año, el Paraje Ascona recibió más de 2500 personas

En su primer año de trabajo, el complejo Paraje Ascona, en Federación, recibió a más de 2500 niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Regionales25/03/2023EditorEditor
Paraje Ascona (1)

La puesta en valor de Paraje Ascona, ubicado a orillas del Lago Salto Grande, fue el resultado del trabajo conjunto entre Nación, provincia, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y el municipio de Federación. Desde Salto Grande aclararon que se ha trabajado desde hace casi dos años junto al gobierno provincial para poner en valor este lugar tan especial para la historia de la Región

Durante este año más de 2500 adolescentes y personas mayores han disfrutado de este complejo que se encuentra en un hermoso paraje de nuestra provincia brindando a muchos entrerrianos y entrerrianas la posibilidad de acceder al esparcimiento.

El complejo fue pensado desde una perspectiva de accesibilidad, pues es un lugar en donde se cumplen derechos de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores. 

Se han coordinado visitas desde Salto Grande con distintos organismos como el Ministerio de Desarrollo Social o el PAMI para que decenas de chicos, jóvenes y adultos mayores puedan disfrutar de las renovadas instalaciones, fortaleciendo el turismo social y los derechos de cada uno de estos sectores.

Balance del año de trabajo

La coordinadora del complejo, Ana María Gaitán, evaluó como positivo el balance del primer año de trabajo en el lugar. “En este año el complejo se fue equipando para que las personas que lo visitan disfruten de la recreación, que es ese el objetivo de este proyecto del Gobierno de Entre Ríos: que pasen un momento agradable y que estén bien atendidos. Para esto, hay personal que los atiende y personal de Salud. Y ahora gracias al Iapser y al Ministerio de Desarrollo Social pudimos ambientar una biblioteca”, remarcó.

“Estamos agradecidos de formar parte de esta experiencia. El termómetro lo marca la gente que nos visita y que nos cuenta que no ha tenido acceso a días de descanso y ocio, como las y los adultos mayores que muy pocas veces salieron de su localidad. Por esto, es altamente gratificante recibirlas, y ya forman parte de nuestra historia”, subrayó Gaitán.

Sobre el trabajo que sigue, la coordinadora señaló: “Los mayores desafíos están relacionados con superar todo lo que hemos logrado en el 2022 con un trabajo intenso y recibir a más gente para que puedan disfrutar de este espacio. Los que estamos con la gente sabemos lo que disfrutan los visitantes y de su emoción”.

Detalles

Desde su reapertura, el año pasado, el Centro Recreativo recibió 18 escuelas secundarias, 17 primarias, dos escuelas integrales y dos de deportes así como 17 contingentes de personas mayores, ocho de Áreas de Discapacidad y dos del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).

Las y los visitantes llegaron desde Federación, Estación Yeruá, Los Conquistadores, Concordia, Villa del Rosario, Chajarí, La Paz, Benito Legerén, Villa Adela, Ceibas, San Salvador, Cerrito, Crucesitas Octava, Paraná, Distrito Isletas, Federal, María Grande, Las Tunas, Villaguay, Los Pingos, Sauce Pinto, Villa Libertador San Martín, Los Charrúas, Valle María y Rosario del Tala.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

TABANO SC
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

TABANO SC
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.