Concordia conmemoró el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en la plaza Urquiza

El acto conmemorativo comenzó pasadas las 20:30 y estuvo cargado de emociones al recordar a los desaparecidos tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Concordia25/03/2023EditorEditor
_DSC1587

Este viernes en plaza Urquiza, autoridades políticas e institucionales; referentes e integrantes de organizaciones de derechos humanos; hijos, familiares y amistades de desaparecidos y presos políticos; dirigentes y miembros de centros de estudiantes, agrupaciones políticas y organizaciones gremiales, sociales y culturales conmemoraron en conjunto el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

En la oportunidad, hubo discursos alusivos a la fecha y se leyó un documento conjunto de la comisión organizadora del acto y del Mes de la Memoria. Luego se descubrió la escultura en recuerdo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de Concordia, al lado del Reloj de la Memoria en el centro de la tradicional plaza concordiense.

img_6_1679750878880

“Lo importante es reunirnos todos los años para recordar y rendir homenaje a los desaparecidos, torturados y perseguidos por la dictadura militar y compartir, entre todos, un mensaje muy claro y muy comprometido en defensa de los derechos humanos y la democracia. Esto es lo que hoy nos une y moviliza como en cada conmemoración del Día de la Memoria y principalmente este año, cuando conmemoramos 40 años desde la restitución de la democracia”, comentó al respecto el intendente. 

img_4_1679750868033

“Estos actos son ámbitos de encuentro, de reflexión y debate; así como también lo son cada una de las actividades que se desarrollan durante este mes. Es fundamental la participación de la ciudadanía y, principalmente, de los jóvenes en estas actividades, porque así es como se mantiene viva la memoria y se consolida la democracia”, remarcó Cresto. 

Por su parte, “Chiche” Maschio afirmó que “nos alegra y reconforta esta plaza llena, con la presencia en fotos, recuerdos y anécdotas de nuestros desaparecidos y con mucha participación de los centros de estudiantes, los jóvenes y los militantes; porque todo esto ratifica que hay un compromiso vivo y muy presente con los derechos humanos, con la democracia y con el Nunca Más como una consigna que todos estamos dispuestos a defender”, enfatizó el coordinador de Derechos Humanos. 

img_7_1679750896909

En el mismo sentido, María Ema Papetti (hermana del soldado secuestrado y asesinado durante la dictadura militar, Jorge Emilio Papetti) apuntó que “este 24 de marzo es especial, porque se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida. Es decir, antes de la dictadura tuvimos 5 décadas de gobiernos democráticos interrumpidos por golpes militares. Entonces esta es una fecha y un momento para celebrar y para consolidar nuestra democracia con más memoria, con más verdad y con más justicia”, dijo. 

Democracia para siempre

“El mensaje es: queremos democracia para siempre”, dijo anoche José Salazar, referente de la Agrupación “HIJOS Concordia”.

“Hay que enseñar y concientizar mucho más con respecto a la democracia, tenemos valores, muchos derechos y conquistas logradas que no podemos seguir perdiendo”, dijo el joven militante, hijo de Sixto Salazar, uno de los miles de desaparecidos durante la dictadura. 

img_3_1679750856139

“Vemos con mucha preocupación este proceso de despolitización que impulsan los grandes grupos económicos y del poder concentrado y este avance de la derecha y la ultraderecha, principalmente entre los jóvenes. Como militantes del campo nacional y popular esto nos alerta y nos preocupa, pero también nos motiva a movilizarnos, a dar el debate donde haya que darlo y levantar bien en alto las banderas de la democracia y los derechos humanos”, concluyó Salazar. 

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.