Concordia conmemoró el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en la plaza Urquiza

El acto conmemorativo comenzó pasadas las 20:30 y estuvo cargado de emociones al recordar a los desaparecidos tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Concordia25/03/2023EditorEditor
_DSC1587

Este viernes en plaza Urquiza, autoridades políticas e institucionales; referentes e integrantes de organizaciones de derechos humanos; hijos, familiares y amistades de desaparecidos y presos políticos; dirigentes y miembros de centros de estudiantes, agrupaciones políticas y organizaciones gremiales, sociales y culturales conmemoraron en conjunto el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

En la oportunidad, hubo discursos alusivos a la fecha y se leyó un documento conjunto de la comisión organizadora del acto y del Mes de la Memoria. Luego se descubrió la escultura en recuerdo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de Concordia, al lado del Reloj de la Memoria en el centro de la tradicional plaza concordiense.

img_6_1679750878880

“Lo importante es reunirnos todos los años para recordar y rendir homenaje a los desaparecidos, torturados y perseguidos por la dictadura militar y compartir, entre todos, un mensaje muy claro y muy comprometido en defensa de los derechos humanos y la democracia. Esto es lo que hoy nos une y moviliza como en cada conmemoración del Día de la Memoria y principalmente este año, cuando conmemoramos 40 años desde la restitución de la democracia”, comentó al respecto el intendente. 

img_4_1679750868033

“Estos actos son ámbitos de encuentro, de reflexión y debate; así como también lo son cada una de las actividades que se desarrollan durante este mes. Es fundamental la participación de la ciudadanía y, principalmente, de los jóvenes en estas actividades, porque así es como se mantiene viva la memoria y se consolida la democracia”, remarcó Cresto. 

Por su parte, “Chiche” Maschio afirmó que “nos alegra y reconforta esta plaza llena, con la presencia en fotos, recuerdos y anécdotas de nuestros desaparecidos y con mucha participación de los centros de estudiantes, los jóvenes y los militantes; porque todo esto ratifica que hay un compromiso vivo y muy presente con los derechos humanos, con la democracia y con el Nunca Más como una consigna que todos estamos dispuestos a defender”, enfatizó el coordinador de Derechos Humanos. 

img_7_1679750896909

En el mismo sentido, María Ema Papetti (hermana del soldado secuestrado y asesinado durante la dictadura militar, Jorge Emilio Papetti) apuntó que “este 24 de marzo es especial, porque se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida. Es decir, antes de la dictadura tuvimos 5 décadas de gobiernos democráticos interrumpidos por golpes militares. Entonces esta es una fecha y un momento para celebrar y para consolidar nuestra democracia con más memoria, con más verdad y con más justicia”, dijo. 

Democracia para siempre

“El mensaje es: queremos democracia para siempre”, dijo anoche José Salazar, referente de la Agrupación “HIJOS Concordia”.

“Hay que enseñar y concientizar mucho más con respecto a la democracia, tenemos valores, muchos derechos y conquistas logradas que no podemos seguir perdiendo”, dijo el joven militante, hijo de Sixto Salazar, uno de los miles de desaparecidos durante la dictadura. 

img_3_1679750856139

“Vemos con mucha preocupación este proceso de despolitización que impulsan los grandes grupos económicos y del poder concentrado y este avance de la derecha y la ultraderecha, principalmente entre los jóvenes. Como militantes del campo nacional y popular esto nos alerta y nos preocupa, pero también nos motiva a movilizarnos, a dar el debate donde haya que darlo y levantar bien en alto las banderas de la democracia y los derechos humanos”, concluyó Salazar. 

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.