Concordia conmemoró el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en la plaza Urquiza

El acto conmemorativo comenzó pasadas las 20:30 y estuvo cargado de emociones al recordar a los desaparecidos tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Concordia25/03/2023EditorEditor
_DSC1587

Este viernes en plaza Urquiza, autoridades políticas e institucionales; referentes e integrantes de organizaciones de derechos humanos; hijos, familiares y amistades de desaparecidos y presos políticos; dirigentes y miembros de centros de estudiantes, agrupaciones políticas y organizaciones gremiales, sociales y culturales conmemoraron en conjunto el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

En la oportunidad, hubo discursos alusivos a la fecha y se leyó un documento conjunto de la comisión organizadora del acto y del Mes de la Memoria. Luego se descubrió la escultura en recuerdo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de Concordia, al lado del Reloj de la Memoria en el centro de la tradicional plaza concordiense.

img_6_1679750878880

“Lo importante es reunirnos todos los años para recordar y rendir homenaje a los desaparecidos, torturados y perseguidos por la dictadura militar y compartir, entre todos, un mensaje muy claro y muy comprometido en defensa de los derechos humanos y la democracia. Esto es lo que hoy nos une y moviliza como en cada conmemoración del Día de la Memoria y principalmente este año, cuando conmemoramos 40 años desde la restitución de la democracia”, comentó al respecto el intendente. 

img_4_1679750868033

“Estos actos son ámbitos de encuentro, de reflexión y debate; así como también lo son cada una de las actividades que se desarrollan durante este mes. Es fundamental la participación de la ciudadanía y, principalmente, de los jóvenes en estas actividades, porque así es como se mantiene viva la memoria y se consolida la democracia”, remarcó Cresto. 

Por su parte, “Chiche” Maschio afirmó que “nos alegra y reconforta esta plaza llena, con la presencia en fotos, recuerdos y anécdotas de nuestros desaparecidos y con mucha participación de los centros de estudiantes, los jóvenes y los militantes; porque todo esto ratifica que hay un compromiso vivo y muy presente con los derechos humanos, con la democracia y con el Nunca Más como una consigna que todos estamos dispuestos a defender”, enfatizó el coordinador de Derechos Humanos. 

img_7_1679750896909

En el mismo sentido, María Ema Papetti (hermana del soldado secuestrado y asesinado durante la dictadura militar, Jorge Emilio Papetti) apuntó que “este 24 de marzo es especial, porque se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida. Es decir, antes de la dictadura tuvimos 5 décadas de gobiernos democráticos interrumpidos por golpes militares. Entonces esta es una fecha y un momento para celebrar y para consolidar nuestra democracia con más memoria, con más verdad y con más justicia”, dijo. 

Democracia para siempre

“El mensaje es: queremos democracia para siempre”, dijo anoche José Salazar, referente de la Agrupación “HIJOS Concordia”.

“Hay que enseñar y concientizar mucho más con respecto a la democracia, tenemos valores, muchos derechos y conquistas logradas que no podemos seguir perdiendo”, dijo el joven militante, hijo de Sixto Salazar, uno de los miles de desaparecidos durante la dictadura. 

img_3_1679750856139

“Vemos con mucha preocupación este proceso de despolitización que impulsan los grandes grupos económicos y del poder concentrado y este avance de la derecha y la ultraderecha, principalmente entre los jóvenes. Como militantes del campo nacional y popular esto nos alerta y nos preocupa, pero también nos motiva a movilizarnos, a dar el debate donde haya que darlo y levantar bien en alto las banderas de la democracia y los derechos humanos”, concluyó Salazar. 

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.