
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
El gobernador Gustavo Bordet reglamentó la Ley provincial 10.930 por la cual se crea la carrera de enfermería. La norma establece un escalafón para el personal de enfermería, recategorizaciones y reconocimiento de derechos.
Provinciales23/03/2023El mandatario entrerriano concretó la firma del decreto por el cual quedó reglamentada la Ley Provincial N° 10.930, conocida como Ley de Enfermería.
“Estamos llevando a cabo una transformación cualitativa en el sistema de Salud de la provincia. Realizamos una inversión muy importante en equipamientos para nuestros hospitales y centros de salud; llevamos adelante obras de infraestructura; duplicamos la capacidad en camas de terapia intensiva; multiplicamos la cantidad de ambulancias en todos los rincones del territorio y reconocemos derechos de nuestro personal sanitario”, enumeró Bordet tras reglamentar la nueva norma, resultado de un trabajo articulado con los gremios.
En esa línea, recordó que “a comienzos de año regularizamos la situación de 1.847 agentes del sistema de salud”, y afirmó: “con esta Ley ponemos en valor el trabajo de muchos hombres y mujeres que enfrentaron la pandemia en primera línea, cuidaron de todos nosotros en los momentos más difíciles y que constituyen el pilar más importante de la salud de la provincia”.
La nueva legislación comprende al personal que realice actividades específicas de Enfermería en las dependencias que funcionan en el ámbito del Ministerio de Salud de Entre Ríos. Cabe mencionar que la misma es producto de un trabajo articulado entre con los gremios
Asimismo, crea la Dirección de Enfermería que tendrá a su cargo la dirección, organización, planificación y el control de los servicios de enfermería dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia.
Además, establece que el escalafón de la carrera de Enfermería está constituido por cinco niveles, a saber:
También serán reconocidos los títulos y certificados extendidos por universidades nacionales, provinciales o extranjeras, públicas o privadas, o por institutos de educación superior públicos o privados reconocidos oficialmente. La provincia matricula a los especialistas magister y doctores en enfermería.
Dentro de su mismo tramo, los enfermeros y las enfermeras serán promovidos cada tres años hasta completar las 10 categorías de cada tramo.
Se crea la Comisión de Asesoramiento de la Ley de la Carrera de Enfermería de la Provincia, que estará integrada por representantes gremiales, entes formadores y el Ministerio de Salud.
En relación a la atención primaria de la salud, los agentes que presten servicios en los centros de salud, en salas de primeros auxilios o se desempeñen en zonas rurales, y que tengan su residencia en el lugar donde está el nosocomio, serán reconocidos como full time, con los derechos y obligaciones que esta figura implica, y tendrán prioridad para concursar por la dirección de los mismos.
Se amplían los jurados de concurso que incorporará a entes gremiales, entes formadores, división concurso del Ministerio de Salud y del Departamento de Salud de ese organismo.
También se crea la comisión de igualdad de oportunidades y trato, y se establece un régimen jubilatorio con una jubilación ordinaria especial a los 30 años de antigüedad y 55 años de edad como mínimo para todos y todas.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.