Vecinos de Villa Adela se reunieron con autoridades municipales, judiciales y policiales

El encuentro tuvo lugar a raíz de los crecientes hechos delictivos que azotan la comunidad al sur de Concordia, con el objetivo de coordinar qué medidas de seguridad se implementarán.

Concordia23/03/2023EditorEditor
1

Con el objetivo de acordar acciones conjuntas que contribuyan a fortalecer la seguridad en el barrio, vecinos y vecinas de Villa Adela se reunieron, entre otras autoridades, con el intendente Enrique Cresto; el jefe departamental de Policía, Juan Beguerie; y el coordinador de fiscales, José Costa.

“A raíz de los episodios ocurridos en estos días, pedimos una reunión con las autoridades. Nos escucharon y en conjunto surgieron algunas respuestas que consideramos satisfactorias”, destacó al respecto el padre Emanuel Bonetta, párroco de la iglesia “Nuestra Señora del Carmen” de Villa Adela. 

“Hemos podido acordar algunas cuestiones concretas, como una presencia policial más frecuente, reforzada con la colaboración de la Seguridad Urbana. También la conformación de una mesa de trabajo articulada con los vecinos y estas tres instituciones (la Municipalidad, la Policía y la Fiscalía), para poder ir avanzando en medidas a corto plazo, como reforzar la iluminación, la colocación de cámaras y los operativos conjuntos en el barrio”, detalló el sacerdote.

En el mismo sentido, el presidente del Club San Lorenzo, Carlos Dri, señaló que “fue una charla muy positiva y agradecemos la buena predisposición de escucha de todas las partes. Ahora debemos aguardar los resultados de los objetivos propuestos”, comentó. 

Horas después del encuentro y ya con algunas medidas en curso en el territorio, Enrique Rodríguez, vecino del barrio e integrante de la comisión directiva de la Cooperativa de Agua, valoró las respuestas obtenidas: “Ya se está trabajando, hay más presencia policial y está el personal municipal de prevención recorriendo. Van a poner cámaras en la entrada y la salida de este sector y vamos a buscar con los vecinos los lugares estratégicos para ubicarlas.

"La verdad que fue muy rápida la respuesta y ahora todos esperamos que podamos seguir trabajando en conjunto para que esta zona siga siendo tan tranquila como siempre", concluyó el referente barrial.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.