
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La lluvia que reinó en la mañana de este miércoles dejó al descubierto la falta de una idónea infraestructura edilicia en los establecimientos educativos de nuestra ciudad, pudiéndose registrar inundaciones provocadas por filtraciones en los techos y desagües rotos o tapados.
Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en algunas de las escuelas y documentaron el caos que se originó en cada una de ellas que imposibilitó que se pudieran desarrollar las clases y debieran ser suspendidas. Se destaca que fue inhumanamente imposible cubrir en tiempo y espacio la totalidad de las demandas realizadas por todas las instituciones educativas ante nuestro medio.
Una de las escuelas se trata de la escuela N°4 Lavarden. “En el transcurso de la mañana colapsó la escuela porque se empezó a llover por todos lados y tuvimos que sacar a los chicos de las aulas”, expresó Inés Acosta, directora de la institución.
“Los directivos anteriores y yo hemos hecho los reclamos formales a la Departamental de Escuelas sobre la necesidad de cambiar los techos. Ellos ya están en conocimiento de estos temas y esperamos que los solucionen”, concluyó.
Cabe recordar que en la jornada de este miércoles, en simultáneo, se estaba llevando a cabo el programa “La Justicia va a los barrios” en el inmueble de la escuela.
Otra de las escuelas que documentó sus inconvenientes ante nuestras cámaras fue la escuela N°76 “Teresa de Calcuta”, ubicada sobre calles Lieberman y Paula Albarracín de Sarmiento. “Es una situación que nos toca vivir con cada lluvia. No es la única escuela que está así, pero aquí la situación es grave”, manifestó la directora de la institución, Patricia Lescano.
Un padre presente manifestó ante nuestros cronistas: “Es una situación que viene desde hace tiempo. Las estructuras de la escuela no están dadas para dar clases. Sería bueno que se aceleren los trámites para arreglar la escuela”.
“Hoy en día hay tanta gente postulada para intendente, son unos cuantos. A ver si el gobernador, el intendente, o la señora Di Lello pueden acelerar los trámites. El personal docente y los chicos no pueden estar trabajando de esta forma”, reclamó por último.
Docentes expresaron que el agua mojó material didáctico y que la situación edilicia se agravó luego de que “vinieron a arreglar el techo de la escuela, pero después se eso se llovió más”.
Además, nuestros cronistas registraron imágenes y testimonios en la escuela N°14 “Coronel Navarro”, ubicada sobre avenida San Lorenzo Oeste y Villaguay. “Esto pasa cada vez que llueve y cada vez se agudiza más; hoy tenemos las aulas y la biblioteca inundadas. Esto se ha informado y reclamado a la Departamental de Escuelas, pero hasta ahora no hemos tenido solución”, expresó la directora de la escuela, María Cardozo.
Personal de Arquitectura se acercó a observar la situación. Sin embargo, “nos comentaron que no tienen presupuesto para hacer las obras de tal magnitud que tienen que hacer en la escuela porque no es que hay caños tapados sino que están rotos y hay que cambiar toda la cañería”, explicó la directora.
Por último, la escuela "Néstor Kirchner" del barrio Las Tejas de Concordia compartieron imágenes de las inundaciones que sufrió el inmueble donde personal docente debió escurrir el agua hacia el exterior del mismo. Tampoco se desarrollaron clases.
Comedores en las escuelas no suspendidos
Pese a que las clases debieron ser interrumpidas y suspendidas en horas de la mañana, y suspendidas en horas de la tarde, el desayuno y el comedor se desarrollaron de igual manera a través del sistema de viandas para garantizar que los alimentos lleguen a las familias.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos