
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
“Estoy en contra de cualquier nacionalización o intervención del Estado nacional con respecto a Edesur porque eso podría significar que todas las inversiones que no se hacen y los pasivos de la empresa lo vamos a pagar todos los argentinos, entre ellos los entrerrianos”, dijo el legislador nacional.
Además, consignó: “No estoy de acuerdo con seguir bancando los déficit ni de Edesur ni de Edenor. Que se hagan cargo la provincia y la ciudad de Buenos Aires”.
“Tampoco estoy de acuerdo con que Edenor y Edesur sean reguladas por el ENRE (Ente nacional regulador de la electricidad). Las debería regular un organismo de esos dos distritos”, apuntó.
El ENRE interviene en este procedimiento porque a poco de asumir Alberto Fernández se aprobó una ley que dejaba sin efecto una norma sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri que establecía que la regulación a las empresas distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur pasaban a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
El proceso debía perfeccionarse durante 2019. Pero el recambio de autoridades volvió todo a foja cero. La norma que impulsó Fernández preveía la formación de un ente tripartito entre la Provincia y la Ciudad junto al Estado nacional para regular el servicio. Pero este organismo nunca se puso en marcha.
Al frente de la medida, expresó Kueider, tendrían que estar las administraciones de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta ya que los habitantes de las provincias “no podemos seguir financiando una empresa deficitaria que brinda un servicio a Buenos Aires. Es ilógico. Hace poco le condonaron una deuda que terminamos pagando todos los argentinos”, recordó.
En enero, el senador nacional había protestado porque el Estado nacional había reducido la deuda de Edesur con el mercado mayorista por falta de pago de la electricidad de $ 114 mil millones a $ 66 mil millones y le otorgó 96 cuotas fijas en pesos para cancelarla, lo que prácticamente terminaría licuando el pasivo.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.