El gobierno nacional convocó a reunión para aumentar los salarios del personal doméstico

Durante diciembre de 2022 y el primer trimestre de 2023, el sector de casas particulares percibió un incremento acumulado del 24%.

Economía21/03/2023EditorEditor
Personal doméstico

El Ministerio de Trabajo convocó para el próximo 28 de marzo a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares con el objetivo de definir un aumento de los salarios mínimos del sector.

Esa Comisión es un organismo tripartito que integran el Estado, representantes de los empleadores y de los sindicatos del sector y la nueva convocatoria quedó plasmada en la Resolución 1/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

"Convocase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 28 de marzo de 2023, a las 11:00 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.

Como orden del día, se fijó el "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el Régimen especial de la Ley Nº 26.844".

Durante diciembre de 2022 y el primer trimestre de 2023 los empleados de esta actividad percibieron un incremento acumulado del 24%, según el acuerdo al que se llegó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

El ajuste salarial se concretó por etapas: diciembre, 8%; enero, 7%; febrero, 5% y marzo, 4%, por lo que deberá acordarse un nuevo aumento desde abril en adelante.

Según lo dispuesto, desde este mes los ingresos por categoría son los siguientes:

- Personal para tareas generales: la hora con retiro queda desde este mes a $ 611,50; sin retiro a $ 659,50. El salario mensual será de $ 75.074,56 con retiro y de $ 83.482,50 sin retiro.

- Para asistencia y cuidado de personas: $659,50 la hora con retiro y $738 sin retiro; por mes, $83.482,37 con retiro y $ 93.032,24 sin retiro.

- Para los caseros: $659,50 la hora y $80.789,39 por mes.

- Para el personal de tareas específicas: $698,50 la hora y $ 85.565 el mes con retiro; $766 la hora y $95.248,12 mensuales sin retiro.

- Para supervisores: por hora, $738 con retiro y $808 sin retiro; por mes, $92.098,52 con retiro y $102.587,72 sin retiro.

Además, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

En febrero, el Gobierno relanzó el programa "Registradas", que permite regularizar la situación del personal de la actividad doméstica: el Estado cubre el 50% del salario durante seis meses en el caso de empleadores con ingresos menores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.