
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El fiscal que entiende en la causa, Dr. Mauricio Guerrero, confirmó a diario EL SOL que en horas de la tarde de este domingo, la jueza de Familia Dra. Constanza Ortíz decidió la situación procesal de M.J.R., el adolescente de 16 años detenido este sábado, y dictó 60 días de privación de libertad que deberá cumplir en el Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado "Costa del Uruguay", dependiente del Copnaf.
Cabe recordar que el menor está sindicado de haber sido uno de los cuatro jinetes armados que asaltó una vivienda en Villa Adela durante los primeros minutos de la noche de este viernes 17 de marzo.
Durante ese mismo viernes, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en distintos domicilios de Concordia solicitados por el Dr. Mauricio Guerrero, el fiscal que entiende en la causa. Sin embargo, el menor no había sido hallado en su domicilio durante el procedimiento policial.
Funcionarios de la División Investigaciones encontraron al menor en su vivienda al día siguiente, por lo que se encuentra detenido desde este sábado luego de que el representante del Ministerio Público Fiscal emitiera un pedido de captura y detención contra el menor, además de su posterior medida de coerción privativa de la libertad en un centro de menores.
Finalmente, este domingo, la jueza de Familia decidió la situación procesal de M.J.R. otorgándole dos meses de privación de su libertad mientras la fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer el violento hecho que conmocionó a la comunidad de Villa Adela días atrás.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
