
AUTOVÍA ARTIGAS: Intentó ocultar que su vehículo era robado exhibiendo documentación falsa
La maniobra quedó expuesta en el puesto camionero de Gualeguaychú durante un operativo de rutina.
Policiales19/03/2023

En la noche de este sábado, personal policial del Puesto Caminero Gualeguaychú realizaba operativos de control e identificación vehicular y de personas sobre la Autovía Gervasio Artigas frente a dependencia, según se informó a diario EL SOL.
En un determinado momento, los funcionarios detuvieron la marcha de un vehículo Ford Fiesta, conducido por un ciudadano mayor de nacionalidad argentina y con domicilio en la ciudad Moreno (provincia de Buenos Aires).
Acto seguido, la Policía le solicitó al conductor la documentación obligatoria para circular y este exhibió, entre ella, la Cédula de Identificación Automotor Autorizado.
Al ser revisada, el personal policial observó que la cédula en cuestión tenía evidentes signos de ser apócrifa, lo que fue corroborado cuando se la expuso a luz UV y no se pudo constatar la presencia de las medidas de seguridad correspondientes.
En el lugar intervino personal verificador, quien no corroboró irregularidades en la numeración impresa en chasis y motor, pero los mismos no coincidían con los que figuraban en el documento exhibido.
Se constató mediante el sistema informático DNRPA que se asocian a otro rodado de igual marca y modelo sobre el cual pesa un pedido de secuestro por robo con fecha julio de 2022.
Ante esta situación, se dio aviso de lo sucedido al Juzgado Federal de Gualeguaychú, quien dispuso que se procediera de manera inmediata al formal secuestro del rodado y documentación apócrifa.
En lo que respecta al conductor, se dispuso que se realice la correcta identificación para luego ser puesto en libertad quedando supeditado a las actuaciones.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.