Continúa la ayuda financiera a empresas entrerrianas de turismo

La nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas otorgada por el Banco Nación de la Argentina, anunciada recientemente, se suma a la tercera edición del programa Intur que cuenta con su inscripción abierta hasta el lunes 20 de marzo. Cómo inscribirse.

Provinciales18/03/2023EditorEditor
1679093843jpg

Otro de los anuncios importantes que se dieron en el marco de la 162° asamblea del Consejo Federal de Turismo, fue la nueva línea de créditos que brindará el Banco Central de la Nación. Tanto el Intur 3 como esta nueva línea de créditos, tienen como objetivo dotar de más y mejores recursos al sector entrerriano para contribuir en su desarrollo a nivel federal.

Luego de las reuniones virtuales en conjunto con el sector privado, previas al lanzamiento de esta línea de crédito, el trabajo mancomunado entre autoridades provinciales y las nacionales le dio impulso a ésta iniciativa. De esta manera, se continúa apoyando a un sector estratégico para las economías regionales del país, con el objetivo de que cada destino pueda ampliar y potenciar su oferta turística.

Destinatarios

Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.

Tipo de proyectos

Los proyectos deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.

Montos y detalles

Se admitirá hasta un 20 por ciento del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

El plazo de devolución del crédito será de hasta 5 años, incluyendo un período de gracia de hasta 1 año. Con un monto mínimo de solicitud de 100 millones de pesos, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.

Condiciones para cada clase de empresa

MiPyMEs: Se aplica la tasa de interés de la Reglamentación N° 750 para el destino inversión (Fija 64,5 por ciento a marzo 2023).

Grandes Empresas: Se aplica la tasa de interés de la Reglamentación N° 43A para el destino inversión. (Primeros 3 años fija 73,5 por ciento a marzo 2023. Resto del plazo Badlar + 9 p.p.a. Badlar 69,63 por ciento a marzo 2023).

Pasos para solicitar el crédito

1- Descargar el formulario de inversión y completarlo. (www.argentina.gob.ar/sites/default/files/certificado_de_elegibilidad_mtyd.xlsx)

2- Ingresar a la sección TAD (Trámites a Distancia).

3- Subir el “Formulario de inversión” completo.

4- Proceso de evaluación por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Si la solicitud fue aprobada, se recibirá por TAD un certificado de elegibilidad.

5- Una vez aprobada la elegibilidad, se deberá ingresar a la página del Banco Nación (https://www.bna.com.ar/Home/AtencionEnSucursales) y pedir turno presencial. En la citación se guiará al solicitante para que pueda tramitar su crédito.

Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-micro-pequenas-medianas-y-grandes-empresas-del-sector-turismo .

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.