El iraní misterioso intentó fugarse de la unidad penal entrerriana donde estaba detenido

Keifi Mojtaba se encuentra alojado en la Unidad Penal 9 de Concepción del Uruguay desde hace casi nueve meses.

Policiales17/03/2023EditorEditor
iraní misterioso

A poco de cumplirse nueve meses de su detención, el ciudadano iraní identificado en septiembre pasado como Keifi Mojtaba, intentó fugarse este jueves por la tarde de la Unidad Penal N° 9, ubicada a escasos metros de la ruta internacional que conduce al paso fronterizo con la República Oriental del Uruguay.

Mojtaba saltó el perímetro de la granja penal e intentó fugarse del predio alrededor cerca de las 16, cuando el personal del Servicio Penitenciario que se encontraba en la guardia, advirtió la maniobra y realizó disparos de advertencia al aire. "Rápidamente pudimos recapturarlo y actualmente se encuentra alojado en una celda individual, apartado de la población carcelaria común", señaló el Alcaide Mayor Valentín Polito en diálogo con RADIO 2820.

La situación judicial del ciudadano iraní se mantenía en la más absoluta reserva, hasta que hace algunas horas trascendió quela causa de Mojtaba -detenido en Concepción del Uruguay el 24 de junio, al ser sorprendido en la Terminal de La Histórica, intentando comprar pasajes con documentos de terceras personas- será elevada a juicio en los próximos días. El expediente tramita en el juzgado federal de Concepción del Uruguay -a cargo del Dr. Pablo Seró- desde donde se dispuso la prisión preventiva en la UP 9 luego de ser procesado en el pasado mes de julio.

El caso del misterioso iraní llamó la atención de toda la comunidad, ya que se registró en momentos de mucha confusión, a partir de la llegada de un avión venezolano, con ciudadanos iraníes a Ezeiza, por lo que se temía su vinculación, con alguna red terrorista.

Derechos Humanos y otras organizaciones reclamaron por su liberación, ya que se estaba ante un delito evidentemente menor -utilización de documentación de terceros) y que (por ese caso) no ameritaba una prisión preventiva, pero el hecho fue considerado una cuestión de seguridad nacional y Keifi Mojtaba, continuó detenido en la Comisaría Primera de La Histórica hasta ser trasladado al establecimiento carcelario del que hoy quiso fugarse.

La duda sobre la identidad del iraní

Pasaron tres meses hasta que finalmente el juez Federal N°1, Pablo Seró, explicó que los complejos trabajos realizados con bases de datos de distintos países con la intervención de Interpol con todas sus redes de información, que llevaron a Interpol de Irán y confirmar la real identidad. Mojtaba resultó ser nacido en el año 1994 en Sabzevar, ciudad ubicada en la zona norte de ese país, quien (pese a que el magistrado no lo dijo oficialmente) contaría con antecedentes penales en su país de origen Irán y que cuyo pasaporte sería N°W37263618 (vencido).

Para esta confirmación se usó el cotejo de huellas dactilares y de esta manera se corroboró que este individuo, mintió en todo momento. Mojtaba, habría llegado al país ingresando por el puente de Yucuibá, que una Bolivia con Jujuy, previos pasos por distintos países, como ser Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

Seró dijo en aquella oportunidad que el ciudadano iraní, no estuvo detenido por su nacionalidad, sino que se lo detuvo por hacer uso de documentación de terceros, era extranjero y con un idioma que lo imposibilitaba para comunicarse y dio versiones sobre su periplo que eran muy dudosas y resaltó que su decisión fue ratificada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, por lo que Mojtaba tuvo las garantías de un debido proceso.

Ante la consulta de posible expulsión del país, explicó: “Migraciones solicita a la Justicia Federal cuando una persona ingresa irregularmente a un país, la retención de la misma a los efectos de expulsarlo, lo que es un trámite administrativo en el marco de una causa judicial”.

Respecto a la extradición, agregó que esta podría solicitarla Irán en caso de que tenga antecedentes para que sean juzgado en ese país.

El pedido para ser considerado refugiado

Los meses siguieron pasando y en octubre, la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE) rechazó el pedido presentado por la doctora Beatriz Elizalde, Defensora Oficial de Keifi Mojtaba para que se le otorgue la condición de refugiado en la Argentina del gobierno de Irán.

La petición para que la CONARE le otorgue el status de refugiado fue presentado por la defensora oficial cuando la Justicia Federal aún intentaba confirmar la identidad de esta persona que había dicho en Concepción que se llamaba Asan Azad y ser de nacionalidad iraní, pero que en otras oportunidades había manifestado otros nombres y otros orígenes, así como diferentes datos filiatorios.

Llevado el caso a resolución, la CONARE rechazó darle el rango de refugiado, un status del derecho internacional dirigido sólo a brindar protección a aquellas personas que no pueden encontrar en su país efectiva garantía de sus derechos, que por sus opiniones políticas, raza u otros motivos es perseguido y/o que se encuentran amenazados por conflictos armados o guerras que los obligan a dejar sus países.

Mojtaba había dicho que su salida de Irán se debió a motivos religiosos. Afirmó que el régimen de los Ayatollah lo perseguía por ser cristiano, algo que se da de bruces con el crecimiento de la población de ese credo en la antigua Persia.

Elevación a juicio

Esta semana el sitio digital 03442 pudo saber que se dio por concluida la causa contra Keifi Mojtaba, y la Fiscalía realizó la elevación para juicio al Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, pero hasta el momento no se sabe fecha, ni integración del mismo.

Te puede interesar
3-44

Operativos de control vehicular en todos los ingresos a Concordia: retuvieron 10 vehículos y labraron 22 actas por infracción

TABANO SC
Policiales23/03/2025

Continuando con el plan instrumentado por Policía, con el aval municipal que presta los agentes de tránsito se realizó este sábado el cierre de Concordia por todos los puntos de acceso y salida de la ciudad, los que pasaron a estar controlados por fuerzas policiales y de agentes municipales de tránsito. El resúmen al que califican de "sumamente positivo" permitió dejar a pie a varias familias por diversas causas, aunque resaltan que sacaron de circulación a dos conductores que conducían alcoholizados.

fentanillo

Detuvieron a un enfermero y a un militar por vender fentanilo que sustraían del hospital de Concepción del Uruguay

TABANO SC
Policiales23/03/2025

De la investigación participó un “agente revelador” que intervino en una venta controlada del opiáceo. El enfermero sustraía las sustancias del hospital Justo José de Urquiza, donde trabajaba, y las ofrecía por la plataforma Telegram a un valor promedio de 35.000 pesos la ampolla. Según pudo determinar la investigación de la fiscal, Josefina Minatta, la distribución la realizaba con la colaboración de su hermano integrante del Ejército Argentino, en ambulancias del mismo efector de salud.

9

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.

moto

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

Lo más visto
moto

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

9

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.