
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La grabación muestra cómo el avión de combate del Kremlin suelta combustible sobre el aparato no tripulado estadounidense en dos pasadas. En la última se produce el impacto.
Internacionales17/03/2023El mando central de Estados Unidos en Europa ha publicado este jueves las imágenes del impacto de un avión de combate ruso contra un dron estadounidense, ocurrido el martes sobre el mar Negro. En el vídeo que acompaña esta noticia se ve cómo la aeronave, un SU-27 ruso, se acerca a la parte trasera de un dron MQ-9 Reaper de las Fuerzas Aéreas de EE UU. Se aprecia cómo el caza comienza a soltar combustible sobre el aparato no tripulado. En la segunda pasada colisiona contra las hélices del dron de vigilancia, que quedan dañadas. En el momento del choque se pierde la señal de vídeo. Las imágenes desclasificadas del ejército estadounidense muestran los últimos segundos del encuentro en el aire del avión y el dron que, según el Pentágono, duró entre 30 y 40 minutos.
La fuerza área de EE UU emitió un comunicado en el que acusó a los pilotos rusos de actuar “de manera imprudente, ambientalmente perjudicial y poco profesional”. En otro informe, el Pentágono afirmó que “estas acciones agresivas de los aviones de Rusia son peligrosas y pueden llevar a un error de cálculo y a una escalada de la violencia”. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha negado cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y la aeronave, que EE UU ha tenido que derribar en el mar Negro. “Como resultado de una maniobra brusca en torno a las 9.30, hora de Moscú, el aparato no tripulado MQ-9 entró en un vuelo incontrolado con pérdida de altura y colisionó contra la superficie del agua”, señala el comunicado ruso.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.