
Pidieron la nulidad de la sentencia de Sergio Urribarri
Comenzó la Casación de la condena contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión. Defensores pidieron la nulidad de la sentencia.
Judiciales16/03/2023 Editor
Editor
Este miércoles comenzaron las instancias de Casación de la sentencia contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión condenados en el marco del megajuicio. En la primera jornada, las defensas de tres de los condenados pidieron la nulidad del veredicto.
El abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, pidió la exclusión probatoria del disco rígido extraíble secuestrado el 1 de agosto de 2016 en un allanamiento realizado en un inmueble de calle Racedo, con el argumento de que no se cumplió con las procedimientos necesarios para dicho secuestro. Además cuestionó la confección de las actas, la participación de los testigos y que la Fiscalía no citó al juicio a las personas que realizaron aquel procedimiento, que fueron hombres de la Policía Federal.
Por otro lado, el abogado sostuvo que el fallo es arbitrario y contradictorio y pidió que se declare la nulidad de la condena para sus defendidos. Pidió que se envíen los legajos correspondientes al parador de Mar del Plata y la cartelización de la publicidad, para que un nuevo tribunal lo evalúe y dicte un fallo "ajustado a derecho".
Por su parte, el defensor del condenado Gustavo Tamay, Juan Méndez, también pidió la nulidad como prueba del disco extraíble al que la Fiscalía calificó como "la caja negra de la corrupción". Méndez mencionó los mismos fundamentos que Rodríguez Allende sobre este tema, a lo que sumó que Tamay "cumplió con su tarea" en el control de la publicidad oficial y "no hay pruebas" para condenarlo. Por lo tanto, solicitó que se declare nula la sentencia.
Este jueves alegarán los abogados de Pedro Báez, el ex ministro de Cultura y Comunicación, que son José Velázquez e Ignacio Díaz. Luego lo hará Emilio Fouces, el representante de Gerardo Caruso, condenado por la causa Parador.
El tribunal de la Cámara de Casación Penal está integrado por las juezas Marcela Dávite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal Patricia Yedro y los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull.
Las defensas las ejercen los abogados Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Cullen, Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende.
Además de Sergio Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.
Las audiencias se realizan en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.





