Pidieron la nulidad de la sentencia de Sergio Urribarri

Comenzó la Casación de la condena contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión. Defensores pidieron la nulidad de la sentencia.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Urribarri, juicio_1

Este miércoles comenzaron las instancias de Casación de la sentencia contra el ex gobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión condenados en el marco del megajuicio. En la primera jornada, las defensas de tres de los condenados pidieron la nulidad del veredicto.

El abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, pidió la exclusión probatoria del disco rígido extraíble secuestrado el 1 de agosto de 2016 en un allanamiento realizado en un inmueble de calle Racedo, con el argumento de que no se cumplió con las procedimientos necesarios para dicho secuestro. Además cuestionó la confección de las actas, la participación de los testigos y que la Fiscalía no citó al juicio a las personas que realizaron aquel procedimiento, que fueron hombres de la Policía Federal.

Por otro lado, el abogado sostuvo que el fallo es arbitrario y contradictorio y pidió que se declare la nulidad de la condena para sus defendidos. Pidió que se envíen los legajos correspondientes al parador de Mar del Plata y la cartelización de la publicidad, para que un nuevo tribunal lo evalúe y dicte un fallo "ajustado a derecho".

Por su parte, el defensor del condenado Gustavo Tamay, Juan Méndez, también pidió la nulidad como prueba del disco extraíble al que la Fiscalía calificó como "la caja negra de la corrupción". Méndez mencionó los mismos fundamentos que Rodríguez Allende sobre este tema, a lo que sumó que Tamay "cumplió con su tarea" en el control de la publicidad oficial y "no hay pruebas" para condenarlo. Por lo tanto, solicitó que se declare nula la sentencia.

Este jueves alegarán los abogados de Pedro Báez, el ex ministro de Cultura y Comunicación, que son José Velázquez e Ignacio Díaz. Luego lo hará Emilio Fouces, el representante de Gerardo Caruso, condenado por la causa Parador.

El tribunal de la Cámara de Casación Penal está integrado por las juezas Marcela Dávite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal Patricia Yedro y los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull.

Las defensas las ejercen los abogados Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Cullen, Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende.

Además de Sergio Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.

Las audiencias se realizan en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.