
La próxima semana se iniciará la campaña nacional de vacunación antigripal en Entre Ríos
La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Provinciales15/03/2023

Entre Ríos recibió las primeras dosis para dar inicio a la campaña nacional de vacunación antigripal. En este marco, el Ministerio de Salud ya comenzó su distribución a todos los vacunatorios de la provincia, previendo comenzar a aplicar las mismas el próximo lunes. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Como cada año, la estrategia de vacunación de esta temporada se realizará por etapas, de manera escalonada y según disponibilidad de dosis, comenzando con el personal de salud para luego continuar con las personas gestantes y el resto de la población objetivo.
Cabe recordar que en la última semana la cartera nacional informó que se habían comenzado a distribuir las 730.130 dosis iniciales a las 24 jurisdicciones. A nivel país, se prevé dar inicio a la campaña de vacunación 2023 contra el virus de influenza el próximo viernes 17 de marzo, en San Martín de los Andes.
Por su parte, nuestra provincia ya recibió la primera remesa de vacunas antigripales para comenzar con el personal de salud y como ocurre cada año, la vacunación de la población objetivo podrá realizarse de manera sucesiva y simultánea dependiendo de la disponibilidad de dosis, capacidades operativas y respondiendo a un orden dinámico.
Campaña antigripal 2023
Para este año, la cartera sanitaria nacional adquirió 9.300.000 dosis de vacuna antigripal con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina. De ese total, 1.500.000 dosis corresponden a vacunas pediátricas.
En este sentido, cabe recordar que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Generalmente, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.
Es por eso que las dosis de la campaña están dirigidas a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (quienes deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas), todas las personas a partir de 65 años, y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.
Continúa la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis
Con vigencia hasta el 31 de marzo, la estrategia contempla que los chicos de entre 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir las dosis adicionales de las vacunas: Triple Viral (contra Sarampión, Rubéola y Paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis de calendario.
Cabe agregar que ambas vacunas (Triple Viral e IPV) son gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica. En Entre Ríos, a la fecha, se registra una cobertura del 68 por ciento del total previsto para la campaña nacional de seguimiento. Asimismo, hay disponibilidad de dosis en cualquier vacunatorio, tanto de hospitales como centros regionales de referencia y de atención primaria.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.




El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

EE.UU. difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.