"Por favor, atiendan nuestros reclamos", manifestaron desde el barrio Juan XXIII

"Las criaturas han levantado fiebre y se llenaron de granos", manifestó un vecino respecto a la calidad de vida insalubre del barrio por los afluentes cloacales que inundan las calles.

Concordia15/03/2023EditorEditor
Barrio XXIII

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el barrio Juan XXIII de nuestra ciudad y dialogaron con el vecino José Edgardo Monzón, quien expresó su descontento y frustración ante la falta de atención y solución al problema del barrio, precisamente en peatonal Martín Ocampo entre Damián P. Garat y P. del Castillo.

"La boca de tormenta se tapa aproximadamente cada semana, lo que hace que los fluidos cloacales salgan a la superficie; es algo permanente", contó Monzón. Dichos afluentes afectan la salud de los residentes, especialmente de los niños. "Tenemos muchas criaturas en el barrio, han levantado fiebre y se han llenado de granos", agregó.

A pesar de haber realizado varios reclamos al área de EDOS, no han recibido respuesta alguna por parte de los responsables. "El señor Suarez y el señor Cabrera no nos atienden el teléfono, es imposible la comunicación con esa gente", aseguró Monzón.

Barrio XXIII_1

"Recurrimos a los medios para ver si así atienden nuestros reclamos, para que los funcionarios se hagan cargo de lo que pasa en el barrio y brinden una solución. Es imposible vivir con el hedor, especialmente en estos días de calor. Esto es un gran problema para el vecino porque, además, se tapan las cañerías y se inundan los baños", detalló el vecino.

Monzón comentó que no se plantean la posibilidad de realizar movilizaciones y manifestaciones masivas para buscar una respuesta a su reclamo, pues aún confía en que las autoridades correspondientes prestarán atención al problema que genera una calidad de vida insalubre.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.