
Alumnos de la Escuela Normal hicieron una sentada por ola de calor
Estudiantes de nivel secundario de la Escuela Normal de Paraná, dependiente de la Facultad de Humanidades de la Uader, protestaron con una sentada en el patio por las condiciones en las que tienen que dar clases en el establecimiento durante la ola de calor que tuvo temperaturas de hasta 39°
Educación 14/03/2023
TABANO SC
El martes por la mañana, el centro de estudiantes de la escuela secundaria "Normal - José María Torres de Paraná" organizó una sentada en el patio de la institución para exigir medidas ante la ola de calor que ha afectado a la capital provincial durante varios días.
A pesar de las altas temperaturas, la institución ha informado que no habrá suspensiones ni reducciones en el horario de clases. Los profesores han tenido que impartir clases en las galerías o en el patio después de las 10 de la mañana debido a las condiciones sofocantes dentro del edificio histórico.
Después de la protesta, un grupo de estudiantes decidió no asistir a la clase de educación física programada para las 13:30 en el patio de la escuela.
El rector de la escuela secundaria, Mariano Marín, ha informado que la institución ha tomado medidas para proporcionar las mejores condiciones posibles durante la ola de calor, incluyendo la instalación de un dispensador de agua fresca para los estudiantes, la reparación de ventiladores y la decisión de que los estudiantes no hagan educación física.
"No habrá suspensiones ni adelantamiento del horario de salida", ha ratificado el docente. Esto se debe a los informes de desmayos de los estudiantes, que se han publicado en las redes sociales.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





