
Policía Federal Argentina desbarató una narcobanda e incautó bienes por más de 100 millones de pesos
Los narcotraficantes transportaban cocaína de la más pura calidad desde Salta hasta Córdoba. Pagaban la droga con autos de alta gama.
Policiales14/03/2023

La Policía Federal Argentina, a través de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, llevó adelante casi una veintena de allanamientos el pasado jueves que permitieron desbaratar una organización narcocriminal e incautar numerosos bienes que ascienden a más de cien millones de pesos ($100.000.000).
Esta investigación, transcurrida durante varios meses, permitió establecer que esta red narcocriminal, que operaba en la ciudad de Córdoba, tenía su punto de abastecimiento en San Ramón de la Nueva Orán, provincia de Salta.
Dicha investigación fue llevada adelante por la División Antidrogas Córdoba, dirigida por la Fiscalía Federal Nro. 1, de Córdoba del Dr. Enrique Senestrari, bajo la secretaría del Dr. Gonzalo Olmedo.
Desde Orán, un grupo de individuos (ahora detenidos) traficaban cocaína de la más pura calidad hacia esta ciudad de Córdoba, para luego ser distribuida a clientes puntuales, quienes desde ese punto tornaban el estupefaciente en ventas que producirían en el mercado cifras millonarias.
A través de las Divisiones Antidrogas del norte del país, realizaron en el mismo momento casi una veintena de allanamientos que permitieron secuestrar aproximadamente seis kilogramos de cocaína, más de dos millones de pesos y otro tanto en dólares y dinero boliviano, además de un arsenal compuesto por al menos 5 armas de guerra y rifles, como también numerosas municiones, que presentaban estos individuos para su protección y defensa de sus actividades criminales. Todo ello se realizó bajo la articulación del Juzgado Federal Nro. 2, de la ciudad de Córdoba, del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría de la Dra. Josefina González Núñez.
Los detectives de la División Antidrogas Córdoba, operando en dicha ciudad y también en San Ramón de la Nueva Orán, pudieron establecer el modo de trafico de esta estructura que era mediante transportes por rutas alternativas, y vehículos que custodiaban a la unidad acondicionada para así poder sortear los controles que se precipitaban en los caminos que transitaban.
El estupefaciente era pagado mediante la entrega de vehículos, algunos de ellos 0km, cuyo valor unitario rondaba los diez millones de pesos.
Este operativo permitió el secuestro de más de catorce vehículos entre “motos, automóviles, camionetas”, vehículos alta gama o clásicos exclusivos, los que en la sumatoria económica superan los cien millones de pesos, elementos estos que poseía la organización para intercambio de material estupefaciente o como medio para blanquear los activos productos del tráfico de la sustancia ilícita.
Se pudo detener a los cabecillas de la organización: una pareja oriunda de San Ramón De La Nueva Orán, la que vinculada a la República de Bolivia se abastecían de cocaína y luego la traían en caravana protegida hasta Córdoba, como también se detuvo a quien oficiaba como transportista siendo un joven de Córdoba.
También, los detectives de drogas detuvieron a los tres integrantes que resultaban los compradores y distribuidores en la provincia de Córdoba.
Con estas seis detenciones, todos mayores de edad, dos de ellos mujeres, se logró desbaratar la estructura narcocriminal y lograr golpear en donde más afecta a estos grupos que es la incautación de sus bienes, ya que su poderío económico resulta ser la matriz de sus estructuras y, en cuanto les es incautado, quedan vulnerables y con la imposibilidad de recomponerse nuevamente.


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.



Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse.
Una persona de unos 70 años falleció en un incendio que afectó una vivienda del barrio El Salto en Federal.


FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


