
Policía Federal Argentina desbarató una narcobanda e incautó bienes por más de 100 millones de pesos
Los narcotraficantes transportaban cocaína de la más pura calidad desde Salta hasta Córdoba. Pagaban la droga con autos de alta gama.
Policiales14/03/2023

La Policía Federal Argentina, a través de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, llevó adelante casi una veintena de allanamientos el pasado jueves que permitieron desbaratar una organización narcocriminal e incautar numerosos bienes que ascienden a más de cien millones de pesos ($100.000.000).
Esta investigación, transcurrida durante varios meses, permitió establecer que esta red narcocriminal, que operaba en la ciudad de Córdoba, tenía su punto de abastecimiento en San Ramón de la Nueva Orán, provincia de Salta.
Dicha investigación fue llevada adelante por la División Antidrogas Córdoba, dirigida por la Fiscalía Federal Nro. 1, de Córdoba del Dr. Enrique Senestrari, bajo la secretaría del Dr. Gonzalo Olmedo.
Desde Orán, un grupo de individuos (ahora detenidos) traficaban cocaína de la más pura calidad hacia esta ciudad de Córdoba, para luego ser distribuida a clientes puntuales, quienes desde ese punto tornaban el estupefaciente en ventas que producirían en el mercado cifras millonarias.
A través de las Divisiones Antidrogas del norte del país, realizaron en el mismo momento casi una veintena de allanamientos que permitieron secuestrar aproximadamente seis kilogramos de cocaína, más de dos millones de pesos y otro tanto en dólares y dinero boliviano, además de un arsenal compuesto por al menos 5 armas de guerra y rifles, como también numerosas municiones, que presentaban estos individuos para su protección y defensa de sus actividades criminales. Todo ello se realizó bajo la articulación del Juzgado Federal Nro. 2, de la ciudad de Córdoba, del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría de la Dra. Josefina González Núñez.
Los detectives de la División Antidrogas Córdoba, operando en dicha ciudad y también en San Ramón de la Nueva Orán, pudieron establecer el modo de trafico de esta estructura que era mediante transportes por rutas alternativas, y vehículos que custodiaban a la unidad acondicionada para así poder sortear los controles que se precipitaban en los caminos que transitaban.
El estupefaciente era pagado mediante la entrega de vehículos, algunos de ellos 0km, cuyo valor unitario rondaba los diez millones de pesos.
Este operativo permitió el secuestro de más de catorce vehículos entre “motos, automóviles, camionetas”, vehículos alta gama o clásicos exclusivos, los que en la sumatoria económica superan los cien millones de pesos, elementos estos que poseía la organización para intercambio de material estupefaciente o como medio para blanquear los activos productos del tráfico de la sustancia ilícita.
Se pudo detener a los cabecillas de la organización: una pareja oriunda de San Ramón De La Nueva Orán, la que vinculada a la República de Bolivia se abastecían de cocaína y luego la traían en caravana protegida hasta Córdoba, como también se detuvo a quien oficiaba como transportista siendo un joven de Córdoba.
También, los detectives de drogas detuvieron a los tres integrantes que resultaban los compradores y distribuidores en la provincia de Córdoba.
Con estas seis detenciones, todos mayores de edad, dos de ellos mujeres, se logró desbaratar la estructura narcocriminal y lograr golpear en donde más afecta a estos grupos que es la incautación de sus bienes, ya que su poderío económico resulta ser la matriz de sus estructuras y, en cuanto les es incautado, quedan vulnerables y con la imposibilidad de recomponerse nuevamente.



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Jornada sobre consejería en salud sexual en el CCC: capacitación clave para la detección de casos de violencia
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.