Urribarri recusó a la jueza Bruzzo por cercanía con Frigerio

A través de un video, Sergio Urribarri cuestionó a la jueza que debe revisar la condena en su contra, porque está casada con un dirigente opositor.

Judiciales10/03/2023EditorEditor
3

El ex gobernador Sergio Urribarri publicó este jueves por la tarde un video en sus redes sociales, para dar a conocer que recusó a la jueza Evangelina Bruzzo, integrante de la Cámara de Casación Penal que debe revisar el fallo que lo condenó a ocho años de prisión por delitos contra la administración pública. Según dijo, la magistrada carece de imparcialidad porque es esposa de Juan Enrique Ruiz Orrico, el "ladero de Rogelio Frigerio en Concepción del Uruguay".

"A través de este video quiero contarles algunas cosas graves que están ocurriendo en el Poder Judicial de Entre Ríos a partir del accionar de ciertos sectores", sostuvo Urribarri en el video. A continuación relató: "En estas horas mis abogados presentaron una recusación por falta de imparcialidad contra la jueza Evangelina Bruzzo, que integra la Cámara de Casación Penal que debe revisar el fallo arbitrario, irracional e infundado que recibimos en primera instancia".

"La propia jueza debió haberse excusado pero no lo hizo", indicó, dado que "está casada con Juan Enrique Ruiz Orrico, que es dirigente del PRO de Concepción del Uruguay, exfuncionario del macrismo, candidato a intendente en 2019 y aparentemente este año también va a ser candidato y es el ladero de Frigerio", continuó.

Además dijo que Ruiz Orrico se dedica públicamente a agraviarlo, ataca al kirchnerismo y "ha opinado ofensivamente" sobre el proceso judicial sobre el cual recibió una condena en abril de 2022, junto a otros imputados.

4
Rogelio Frigerio junto a Juan Ruiz Orrico.

"A nadie sorprende este tipo de cosas, porque todos los días nos enteramos de que existieron mesas judiciales, espionaje ilegal, una Gestapo sindical, partidos de tenis, de fútbol y viajes entre jueces, fiscales y dirigentes de Juntos por el Cambio", agregó Urribarri.

En este caso, cuestionó que la jueza y el dirigente opositor "comparten la vida, el hogar y la familia" e ilustró: "Conversarán sobre el fallo Urribarri mientras cortan la milanesa".

"¿Qué Justicia puedo esperar de esta persona que claramente tiene una opinión formada, un prejuicio respecto de mí mucho antes de que le llegue esta causa a sus manos?", se preguntó. "Lisa y llanamente: ninguna. Ninguna imparcialidad puede tener esta señora", se respondió.

Más adelante recordó que el año pasado recusó a las juezas Marcela Badano y Marcela Davite, de la Cámara de Casación Penal, también por presunta falta de imparcialidad por haber apoyado a la destituida Procuradora General Adjunta, Cecilia Goyeneche, y porque ya habían intervenido anteriormente rechazando pedidos de las defensas. La magistrada que rechazó esa recusación fue Evangelina Bruzzo y ahora quienes debe resolver son Davite y Badano, dijo Urribarri. "Parece un chiste de muy mal gusto", aseguró.

5

La condena

En abril del año pasado, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, dictó sentencia en el juicio que englobó tres causas por los delitos de peculado, negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública y defraudación a la Administración Pública.

Las condenas a las que arribó el Tribunal fueron las siguientes: Sergio Daniel Urribarri, 8 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Pedro Ángel Báez. 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Juan Pablo Aguilera, 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Corina Elizabeth Cargnel, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Gustavo Tamay, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Luciana Almada, 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Emiliano Giacopuzzi: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Germán Esteban Buffa, 1 año y 2 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Gerardo Daniel Caruso, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Además fueron absueltos Hugo José María Marsó; Alejandro Almada; Maximiliano Sena; Gustavo Javier Tórtul y Hugo Félix Céspedes post-mortem pues el juicio lo había matado antes de llegar a la sentencia absolutoria.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.