
Alumbrado público: Anuncian reducción de la tasa por alumbrado público para comerciantes
El contador Álvaro Sierra anunció la reducción del impuesto de la tasa por alumbrado público a todos aquellos comerciantes que hayan tenido el pago de la tasa al día como beneficio a la importancia que cumplen en la sociedad.
Concordia11/03/2023

Cronistas del diario El Sol-Tele5 dialogaron con Álvaro Sierra, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Concordia, quien hizo referencia a la reducción de la tasa por el alumbrado público.
"Es una política más en lo que tiene que ver con la reducción de la carga tributaria, y desde el primer mandato, comenzamos a reducir cada una de las tasas, con el criterio de que ninguna tasa municipal en Concordia podía estar por encima del promedio a nivel provincial”, puntualizó y
"Estamos hablando de las cuatro tasas más importantes que cobra el municipio: la tasa comercial, la tasa inmobiliaria, la tasa servicio social sanitara, y la tasa de alumbrado público", precisó Sierra. "Las cuales representan casi el 80% de la recaudación municipal", agregó.
"La política que lleva el municipio es reducir sobre todo la presión fiscal de los sectores que generan movimiento económico. Recordemos que el comercio, la industria y los servicios, representan prácticamente casi el 70% de la economía local", dijo Sierra.
Por ello, "en esta sesión extraordinaria del Concejo Deliberante se aprobó la reducción de la tasa de alumbrado para todo el universo de los contribuyentes de la tasa comercial y estamos hablando de 10.500 contribuyentes que van a tener la oportunidad de pagar su tasa del alumbrado público al 50%, de lo que era antes", aclaró.
Entre otros temas, el asesor de economía de la municipalidad, destacó que "el municipio cerró el 2022, nuevamente, con el superávit fiscal. En estos 7 años de la conducción de Enrique Cresto ha tenido un equilibrio fiscal para nosotros. Eso es sumamente importante porque una cosa que nos permite es dar aumentos salariales que estén por encima de la inflación".
Y continuó: "Es más, el año pasado, el aumento salarial que se dio a los trabajadores municipales fue del 102% cuando la inflación fue del 97%".
"Este año le daremos la vuelta a la inflación y aunque obviamente va a depender de un montón de cosas, la política estatal es que vuelva a repetirse ahora. En este mes nos tenemos que sentar a discutir las paritarias 2023, donde en la semana que viene nos estaremos reuniendo con los gremios municipales", concluyó el contador.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.
En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.
