El Centro Comercial de Salto no ha hecho nada que haya dado resultados

El ex vicepresidente del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) y directivo durante muchos años de dicha institución, Leonardo Boruchovas mantuvo un diálogo con periodista de la vecina ciudad, donde se refirió a su salida del CCIS y marcó profundas diferencias con la directiva actual.

Regionales10/03/2023TABANO SCTABANO SC
salto
Criticas para la conducción del Centro de Comercio de Salto.

“NO IBA A SEGUIR EN ESTAS CONDICIONES”

“Primeramente terminó mi mandato y la presidente entendió que no tenía que seguir, yo además ya había resuelto hace un tiempo que no iba a seguir en estas condiciones en el Centro Comercial. Las condiciones son que hoy en día está totalmente politizado y no se ha hecho nada que haya dado resultados para ayudar al socio en este momento difícil de la coyuntura con Argentina, no ha habido resultados. Cuando vos haces las cosas iguales durante tanto tiempo y estás de acuerdo con el 30% del descuento en las naftas y tenes margen para el 40% y la presidente sale a decir que está conforme. Cuando saca un comunicado por el estacionamiento de calle Uruguay y no se hizo ninguna gestión con la Intendencia y tienen la línea cortada con la Intendencia. Hace un año y medio que se está hablando con el gobierno por políticas de frontera y nunca se sacó un comunicado. Me parece que no se están haciendo las cosas bien, le falta un poco de boliche al Centro Comercial, falta ponerse en el lugar del comerciante chico, como se está trabajando ahora en cuanto a políticas de frontera no ha dado ningún resultado y cuando actúas siempre igual recibís los mismos resultados y no estaba de acuerdo con eso”.

OBSECUENTES CON GOBIERNO NACIONAL

Consultado acerca de si la actual directiva del CCIS ha sido obsecuente a las decisiones del Gobierno Nacional, expresó. “Siento que si, que lo que venía del Gobierno Nacional se aceptaba y lo que venía del gobierno departamental no servía. Por algo están cortadas las relaciones con la Intendencia y por algo no hay ni un comunicado de que no han cumplido la palabra de hacer algo en cuanto a las fronteras cuando el Centro Comercial que es totalmente apolítico sale apoyando a la LUC, algo nunca visto. Fui el único directivo que hice constar en actas que no estaba de acuerdo. Cuando ves esas cosas entendés que no tenés un lugar en el Centro Comercial de hoy”.
“Me han comentado varios ex directivos que opinan igual que yo. Ven que el Centro Comercial está politizado, no ha protestado lo suficiente en políticas de frontera, se conformó con un 30% de descuento en las naftas cuando tenía que pelear por el 40% que es lo que está previsto en la ley. Cuando se hizo un comunicado apoyando a la LUC”, añadió.

TERMATALIA

Respecto a Termatalia y la organización, el empresario opinó. “Me parece que es un buen logro para Salto que haya Termatalia pero no está bien que el Centro Comercial no esté coordinando con la Intendencia, que si lo haga con Salto Grande y el Ministerio de Turismo.
La Intendencia es la dueña de las termas, es como que yo haga un evento de la prensa de Salto y no invite a los diarios de Salto. Eso es parte de esa línea cortada con la Intendencia. Por ejemplo sacan un comunicado que no estaban de acuerdo con el estacionamiento tarifado y se sabía hace 4 meses, nadie del CCIS hizo una gestión con el Intendente o el Secretario General para plantear el tema, no es entendible un comunicado sin una gestión”.

NO SE SIENTE REPRESENTADO
“El CCIS es una institución centenaria de la que me siento parte, pero no me siento representado por las actitudes que tiene en estos momentos para defender a los socios, sobre todo en políticas de frontera”, concluyó.

Por Alexander Ruppel (Diario Cambio-Salto)

Te puede interesar
Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.