
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Los talleres se dictarán a partir del 20 de marzo en la sede del Regimiento con capacitaciones en herrería, talabartería, sastrería, albañilería, pinturería, cocina, electricidad, carpintería, jardinería y cuidado de caballos. Los interesados podrán inscribirse en la Dirección Municipal de Educación, en calle Avellaneda 26.
Esta política de formación y de inclusión educativa representa una oportunidad de formación y salida laboral para los jóvenes que por distintas circunstancias no pudieron culminar sus estudios.
De esta manera, vuelve a ponerse en marcha un programa que durante sus primeras ediciones tuvo una gran convocatoria y superó las expectativas de los jóvenes que participaron, ya que pudieron acceder en meses a herramientas de capacitación y oportunidades de desarrollo personal.
Los oficios son impartidos por personal militar especializado perteneciente a la unidad local del Ejército Argentino. Los estudiantes cuentan también con coordinadores pedagógicos y profesores de educación física, dispuestos por el municipio, para completar su formación integral. Durante su permanencia en la escuela, los cursantes son acompañados por oficiales, suboficiales y soldados que los guían en la transmisión de los conocimientos técnicos que le facilitarán su inserción laboral, objetivo primordial de ésta propuesta.
Es importante destacar que los jóvenes que asisten a la escuela reciben un aporte económico del Instituto Becario Provincial. Asimismo a través de la Oficina de Empleo Municipal y el programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”. En coordinación con el Regimiento, la Municipalidad suministra la indumentaria para el trabajo y las actividades complementarias, los insumos necesarios para los talleres y los seguros correspondientes.
Reseña
La Escuela de Oficios se materializó en la primera gestión del intendente, a través de un convenio marco de cooperación entre el Ejército Argentino y el municipio, comenzando las primeras cursadas con 50 alumnos, incrementándose en los siguientes años el número de jóvenes, llegando a recibir más de 150 por cada edición.
Noticia relacionada

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos