Ya tiene fecha de inicio la edición 2023 de la escuela de oficios "Cruce de Los Andes"

La iniciativa tiene como objetivo la inclusión de cientos de jóvenes que cada año participan de su cursado. Continúan abiertas las inscripciones para jóvenes de 18 a 24 años.

Concordia09/03/2023EditorEditor
ESCUELA DE OFICIOS (2)

Los talleres se dictarán a partir del 20 de marzo en la sede del Regimiento con capacitaciones en herrería,  talabartería, sastrería, albañilería, pinturería, cocina, electricidad, carpintería, jardinería y cuidado de caballos. Los interesados podrán inscribirse en la Dirección Municipal de Educación, en calle Avellaneda 26. 

Esta política de formación y de inclusión educativa representa una oportunidad de formación y salida laboral para los jóvenes que por distintas circunstancias no pudieron culminar sus estudios. 

De esta manera, vuelve a ponerse en marcha un programa que durante sus primeras ediciones tuvo una gran convocatoria y superó las expectativas de los jóvenes que participaron, ya que pudieron acceder en meses a herramientas de capacitación y oportunidades de desarrollo personal. 

Los oficios son impartidos por personal militar especializado perteneciente a la unidad local del Ejército Argentino. Los estudiantes cuentan también con coordinadores pedagógicos y profesores de educación física, dispuestos por el municipio, para completar su formación integral. Durante su permanencia en la escuela, los cursantes son acompañados por oficiales, suboficiales y soldados que los guían en la transmisión de los conocimientos técnicos que le facilitarán su inserción laboral, objetivo primordial de ésta propuesta.

Es importante destacar que los jóvenes que asisten a la escuela reciben un aporte económico del Instituto Becario Provincial. Asimismo a través de la Oficina de Empleo Municipal y el programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”. En coordinación con el Regimiento, la Municipalidad suministra la indumentaria para el trabajo y las actividades complementarias, los insumos necesarios para los talleres y los seguros correspondientes.

Reseña

La Escuela de Oficios se materializó en la primera gestión del intendente, a través de un convenio marco de cooperación entre el Ejército Argentino y el municipio, comenzando las primeras cursadas con 50 alumnos, incrementándose en los siguientes años el número de jóvenes, llegando a recibir más de 150 por cada edición.


Noticia relacionada

uioComenzaron con la inscripción para los cursos de formación de oficios

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.