
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde el área municipal instaron a reflexionar sobre actos de violencias por más minúsculos que pudieran parecer. "Podrán encontrar ayuda, contención y asesoramiento", aseguraron.
Concordia09/03/2023
Editor
Cronistas del diario EL SOL-Tele5 recorrieron las calles céntricas de nuestra ciudad durante este miércoles, Día internacional de la Mujer. En peatonal Entre Ríos dialogaron con el actual responsable de la Dirección de Política y Fortalecimiento Social de la ciudad en conjunto con profesionales abocados a la atención de las personas que necesitan contención. En ese marco, señalaron las actividades que se están desarrollando.
"El 8 de marzo es una jornada de concientización. Desde la Dirección de Política y Fortalecimiento Social, cada 8 de marzo trabajamos con todo el equipo de profesionales que integran Violencia de Género", expresó Gustavo Canova, director del área.
En ese mismo sentido, Canova lamentó el femicidio de Valeria, ocurrido en la noche de este lunes en Concordia. "Como institución nos golpeó muchísimo, principalmente a los que estamos trabajando en esta materia, que es la lucha contra la violencia de género, donde les solicitamos a las mujeres que se agrupen, que trabajen en red, pero que acompañen la causa, porque entre todos tenemos más peso y así podemos luchar para que no sucedan más casos como el de Valeria", expresó.

"Podrán encontrar ayuda, contención y asesoramiento"
Del mismo modo, la Dra. Ruiz Díaz tomó la palabra. "Yo llamo a la reflexión. Es un día de lucha, así lo vivimos nosotras, y en lo que me toca en mi tarea como profesional", expresó la abogada.
Por tal motivo, "recomiendo a todas aquellas chicas que sufren algún acto de violencia, que no se queden calladas, que se acerquen a Fortalecimiento Social o bien a cualquier otra área del municipio abocadas a este tema", aconsejó. "Allí podrán encontrar ayuda, contención y asesoramiento", agregó.
A su vez, la profesional también manifestó su dolor por el femicidio de Valeria. "Lamentablemente, despertamos el día martes con esta noticia y estamos atravesadas por un montón de cuestiones. Por esa razón llamo a la reflexión y que se acerquen, ya seas la persona que se ve afectada o bien algún familiar o alguna amiga que sabe del tema también se puede acercar que nosotros sabremos cómo ayudarlas", aseguró la abogada.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida