Caso Querencio: El defensor del ex jefe de Policía sostiene que hay contradicciones en la presunta víctima

A la espera de la sentencia que el tribunal dará a conocer la semana que viene, el abogado defensor hizo hincapié en una serie de contradicciones en la cual habría incurrido la joven denunciante y por la cual tuvo que afrontar un cambio en la calificación de la carátula de la causa.

Judiciales08/03/2023EditorEditor
Briceño_1

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Dr. Rafael Briceño puntualizó que este lunes "culminó el debate con los alegatos, primero por parte de la fiscalía, y luego de nuestra parte".

Se trata de "los alegatos de clausura, en la que la fiscalía expuso sus argumentos y nosotros, valiéndonos de una prueba que fue producida en el debate legítimamente incorporada y objetiva, demostramos a mi entender la realidad de lo sucedido. Pero las cuestiones propias del debate no las puedo hacer llegar hasta que no se haga pública la sentencia", precisó Briceño.

"Entendemos que probamos ampliamente las mentiras, las falsías, las contradicciones, incluso, los delirios en los que incurrieron las denunciantes, y que hacen que sus dichos pierdan idoneidad, fuerza y eficacia probatoria", explicó el abogado defensor.

Asimismo, el abogado Rafael Briceño se refirió al cambio de calificación en la carátula de la causa, pedido por la fiscalía representada por la Dra. Evelina Espinosa, el Dr. Mauro Jaume y el Dr. Mario Guerrero; es decir, que pase a ser 'abuso sexual agravado'. En este sentido, el letrado espetó: "Lo que sucede es que la joven aduce que fue en contra de la voluntad de ella y la declaración de ella es la prueba central en un caso de abuso, no solo en Cámara Gesell. Lo que creo es que para la posición de la fiscalía, es que le dificulta aún más probar la existencia de los hechos".

Finalmente, y en referencia a los 12 años de condena pedido por el Ministerio Público Fiscal, Briceño sostuvo que "pidieron 12 años, pero no es lo importante a mi criterio si piden 12 o 16, el tema es que ellos tienen que abonar con pruebas incontrovertibles la certeza de los dichos que ellos acusan de que ocurrieron con la modalidad que se dice".


Noticia relacionada

QuerencioJuicio contra el ex jefe de Policía: La Fiscalía solicitó 12 años de prisión para Querencio

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.