
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las concejalas Claudia Villalba y Magdalena Reta de Urquiza fueron electas vicepresidentas primera y segunda, respectivamente, del Honorable Concejo Deliberante. En la oportunidad, Claudia hizo un llamado a la reflexión sobre los hechos de violencia contra las mujeres.
Concordia08/03/2023La concejala oficialista comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el nuevo rol que cumplirá entre las máximas autoridades del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Además, hizo referencia al femicidio que estremeció a la sociedad concordiense, hecho ocurrido el lunes a la noche en Guarumba 27.
"Ya se hizo la sesión preparatoria y el inicio de sesiones ordinarias se realizará el próximo lunes 13, en el Centro de Convenciones. Por ello, para la elección de autoridades se realizó esta sesión preparatoria", contextualizó Claudia Villalba.
Y continuó: "Como vicepresidenta primera estoy yo, Claudia Villalba, y como segunda vicepresidenta quedó Magdalena Reta de Urquiza".
Del mismo modo, la nueva vicepresidenta primera hizo alusión a lo gratificante que es para ella asumir este nuevo rol en el concejo: "Para nosotras, como mujeres, es importante esta distinción porque estamos representando al género en todos los ámbitos y, además, tenemos una ley de cupo a nivel provincial que se trabajó en conjunto con la vicegobernadora, que aún no está en vigencia, pero estos pequeños gestos políticos son muy gratificantes".
Femicidio
Además, Claudia reflexionó sombre el duro momento que transcurre la sociedad por el femicidio provocado este lunes por la noche: "Este martes nos levantamos con la terrible notica del femicidio de Valeria. Considero que este es un llamado a toda la sociedad, de ver los pequeños indicios de violencia que, por más pequeño que nos parezca, no debemos correr la mirada".
"Quiero solicitarle a la sociedad concordiense este llamado de atención por lo que sucedió. Necesitamos estar alertas a los indicios de violencia. No importa que los consideremos pequeños, hay que concurrir a las autoridades judiciales, porque otro caso como este no debe volver a ocurrir", reclamó la concejala y vicepresidenta primera Claudia Villalba.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.