El Gobierno retiró la autorización de un vuelo que unía San Pablo y las Islas Malvinas

La medida fue tomada ante la negativa del Reino Unido de permitir un vuelo directo desde territorio continental a las Islas.

Política07/03/2023EditorEditor
Islas Malvinas
Una imagen satelital de las Islas Malvinas.

El Gobierno retiró este martes la autorización del servicio aéreo semanal que unía San Pablo y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba. La decisión fue adoptada a través del Decreto 112/2023 publicado en el Boletín Oficial.

En un comunicado, la Cancillería informó que se tomó esta medida “luego de presentar al Reino Unido numerosas iniciativas para alcanzar una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas. Sin embargo, el Gobierno británico ha impedido todo avance real y concreto en el sentido de permitir un vuelo directo desde nuestro territorio continental a las islas”, afirmó.

Más allá de la medida, el gobierno argentino dijo que espera poder reanudar conversaciones sobre este tema con Londres.

Qué aerolínea operaba el vuelo entre San Pablo y las Islas Malvinas

El servicio aéreo era operado por la aerolínea TAM entre San Pablo y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba. Había sido acordado con el Reino Unido en noviembre de 2018 como corolario de las negociaciones iniciadas dos años antes, que preveían conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países.

La nota de la Cancillería recordó que en 2018 se dispuso que el vuelo estaría sujeto a revisión y que “se celebrarían discusiones anuales sobre servicios aéreos que incluyesen la discusión de opciones para una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas”.

El servicio aéreo desde San Pablo estuvo operativo unos pocos meses, desde noviembre de 2019. Fue suspendido de manera unilateral por el Reino Unido en marzo de 2020 por restricciones sanitarias. Asimismo, el vuelo procedente de Punta Arenas, Chile, a las islas fue suspendido en la misma fecha.

latam

Qué dijo la cancillería argentina sobre las negociaciones con Londres por la conexión aérea con las Islas Malvinas

La Cancillería recordó a partir de octubre de 2020 el gobierno argentino propuso llevar a cabo reuniones bilaterales para discutir esa temática. “El tema se abordó en sucesivos encuentros bilaterales y también a través de intercambios epistolares”, señaló.

Además, dijo que “en diciembre de 2021 el Gobierno argentino, a efectos de paliar la situación de desconexión de las Islas Malvinas, formuló al Reino Unido una propuesta de dos vuelos humanitarios con línea de bandera desde el territorio continental argentino. El Reino Unido rechazó tal propuesta. Frente a ese escenario y luego de intensas gestiones llevadas a cabo por el gobierno argentino, el vuelo regular desde Punta Arenas a las Islas Malvinas, con una escala mensual en Rio Gallegos se restableció en julio de 2022.

En el comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “en abril de 2022 se remitió una nota al Reino Unido donde resaltaba los numerosos intentos por parte del Gobierno argentino de alcanzar un entendimiento que incluyera un vuelo regular directo desde el territorio continental argentino y ante la reticencia británica, se comunicaba la decisión de discontinuar el mencionado servicio regular hasta tanto el Reino Unido se avenga a considerar el referido vuelo regular directo”.

“No obstante ello, el Gobierno argentino ha mantenido interés en seguir las discusiones sobre servicios aéreos. En ese marco propuso llevar a cabo una nueva reunión para continuar conversando al respecto. Finalmente, se acordó una reunión durante el mes de noviembre de 2022, que por problemas internos en el Reino Unido fue pospuesta a su pedido”, expresó.

La nota dijo también que más tarde “se acordó llevar a cabo una reunión durante la tercera semana de enero. Sin embargo, en el contexto provocado por el Reino Unido de incorporación de “fuerzas de seguridad” kosovares a las dotaciones militares existentes en las Islas Malvinas, en franca contraposición de las resoluciones de la Asamblea General respecto de la Cuestión de las Islas Malvinas, el Gobierno argentino consideró conveniente aplazar el encuentro”, indicó.

“El Gobierno argentino reitera su disposición a reanudar las negociaciones de soberanía y a abordar una agenda integral de temas que incluyan una mayor conectividad entre las Islas Malvinas y el resto del territorio argentino”, concluyó la nota.

Te puede interesar
gabas_0.jpg

Frigerio llega a las elecciones con déficit fiscal y sin gestión pública

TABANO SC
Política24/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

abo

ALEJANDRO CARBÓ ADVIRTIÓ QUE NO ESTÁ “NI EN BLANCO NI AUSENTES AL COMPROMISO”

TABANO SC
Política23/10/2025

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, casi que tienen que repetir un anterior mensaje del año 2023, en el cual expresaba: “somos habitantes de la tristeza y desazón, pero quedarnos en casa, agazapados esperando alguna salida o votar el regreso al corrupto pasado no es la solución”, esbozó el radical ortodoxo.

bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.