
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El Gobierno retiró este martes la autorización del servicio aéreo semanal que unía San Pablo y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba. La decisión fue adoptada a través del Decreto 112/2023 publicado en el Boletín Oficial.
En un comunicado, la Cancillería informó que se tomó esta medida “luego de presentar al Reino Unido numerosas iniciativas para alcanzar una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas. Sin embargo, el Gobierno británico ha impedido todo avance real y concreto en el sentido de permitir un vuelo directo desde nuestro territorio continental a las islas”, afirmó.
Más allá de la medida, el gobierno argentino dijo que espera poder reanudar conversaciones sobre este tema con Londres.
Qué aerolínea operaba el vuelo entre San Pablo y las Islas Malvinas
El servicio aéreo era operado por la aerolínea TAM entre San Pablo y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba. Había sido acordado con el Reino Unido en noviembre de 2018 como corolario de las negociaciones iniciadas dos años antes, que preveían conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países.
La nota de la Cancillería recordó que en 2018 se dispuso que el vuelo estaría sujeto a revisión y que “se celebrarían discusiones anuales sobre servicios aéreos que incluyesen la discusión de opciones para una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas”.
El servicio aéreo desde San Pablo estuvo operativo unos pocos meses, desde noviembre de 2019. Fue suspendido de manera unilateral por el Reino Unido en marzo de 2020 por restricciones sanitarias. Asimismo, el vuelo procedente de Punta Arenas, Chile, a las islas fue suspendido en la misma fecha.
Qué dijo la cancillería argentina sobre las negociaciones con Londres por la conexión aérea con las Islas Malvinas
La Cancillería recordó a partir de octubre de 2020 el gobierno argentino propuso llevar a cabo reuniones bilaterales para discutir esa temática. “El tema se abordó en sucesivos encuentros bilaterales y también a través de intercambios epistolares”, señaló.
Además, dijo que “en diciembre de 2021 el Gobierno argentino, a efectos de paliar la situación de desconexión de las Islas Malvinas, formuló al Reino Unido una propuesta de dos vuelos humanitarios con línea de bandera desde el territorio continental argentino. El Reino Unido rechazó tal propuesta. Frente a ese escenario y luego de intensas gestiones llevadas a cabo por el gobierno argentino, el vuelo regular desde Punta Arenas a las Islas Malvinas, con una escala mensual en Rio Gallegos se restableció en julio de 2022.
En el comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “en abril de 2022 se remitió una nota al Reino Unido donde resaltaba los numerosos intentos por parte del Gobierno argentino de alcanzar un entendimiento que incluyera un vuelo regular directo desde el territorio continental argentino y ante la reticencia británica, se comunicaba la decisión de discontinuar el mencionado servicio regular hasta tanto el Reino Unido se avenga a considerar el referido vuelo regular directo”.
“No obstante ello, el Gobierno argentino ha mantenido interés en seguir las discusiones sobre servicios aéreos. En ese marco propuso llevar a cabo una nueva reunión para continuar conversando al respecto. Finalmente, se acordó una reunión durante el mes de noviembre de 2022, que por problemas internos en el Reino Unido fue pospuesta a su pedido”, expresó.
La nota dijo también que más tarde “se acordó llevar a cabo una reunión durante la tercera semana de enero. Sin embargo, en el contexto provocado por el Reino Unido de incorporación de “fuerzas de seguridad” kosovares a las dotaciones militares existentes en las Islas Malvinas, en franca contraposición de las resoluciones de la Asamblea General respecto de la Cuestión de las Islas Malvinas, el Gobierno argentino consideró conveniente aplazar el encuentro”, indicó.
“El Gobierno argentino reitera su disposición a reanudar las negociaciones de soberanía y a abordar una agenda integral de temas que incluyan una mayor conectividad entre las Islas Malvinas y el resto del territorio argentino”, concluyó la nota.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.