

Tal como informara oportunamente Diario EL SOL, en la tarde de este lunes se realizó una asamblea en la escuela N°22 Mariano Moreno. El objetivo de la misma era decidir los pasos a seguir respecto al inicio del ciclo lectivo 2023.
En este punto, vale recordar que las clases iniciaron en todo el territorio provincial el pasado lunes 27 de febrero. No obstante, la comunidad educativa había decidido posponer el inicio del ciclo lectivo debido a las falencias que presentaba el inmueble; la falta de espacio para un correcto desarrollo de clases era el principal reclamo de la comunidad.
Finalmente, en la asamblea de este lunes se decidió que el nivel secundario iniciará las clases el próximo lunes 13 de marzo. Sin embargo, desde la institución aclararon que serán clases rotativas, donde se utilizarán las cinco aulas de la escuela Mariano Moreno y cuatro aulas de la escuela ESJA "Prof. Erich Poenitz", ubicada en calle Concejal Veiga al 631, a unas dos cuadras de Mariano Moreno.
Asimismo, aclararon que las clases de educación física continuarán suspendidas. Los reclamos también apuntaban a que los estudiantes no tienen lugar propio y desarrollan sus actividades en el Parque Ferré.
Noticias relacionadas


“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

«Hay que derrotar las políticas de ajuste de Milei y Frigerio», dijo la titular de Ctera
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, resaltó la figura del saliente titular de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Fabián Pagani, y lo destacó con esta frase: “Ha sido un gran constructor de la unidad”.

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el “cierre de las horas cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026”.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio